Plantarán más de 2.000 frailejones afectados por el Fenómeno de El Niño

El país ha experimentado fuertes consecuencias debido al fenómeno de El niño
Frailejones
Frailejones Crédito: Pixabay

En estos días recientes, el país ha experimentado fuertes consecuencias debido al fenómeno de El niño, manifestándose en extensos incendios forestales y notables sequías en diversas áreas del territorio nacional.

Es relevante destacar que, desde noviembre de 2023 hasta ahora, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo ha informado sobre la ocurrencia de 237 incendios forestales, impactando a 131 municipios y afectando alrededor de 3.523 hectáreas de vegetación.

Ante la difícil situación, la empresa Inter Rapidísimo lanzó el programa 'Recuperemos nuestros frailejones', con la meta de "sembrar 2,000 frailejones en áreas afectadas por la emergencia ambiental".

En diálogo con La FM, Sandra Milena Lora, vocera de Inter Rapidísimo, explicó la magnitud de la situación, mencionando que el fenómeno del niño ha afectado diversas hectáreas, especialmente en los páramos.

Lea también: ¿Cuáles son los contaminantes y partículas que afectan la calidad del aire?

Vamos a iniciar un plan de siembra que nos van a conducir a sembrar 2.000 frailejones, de la mano de nuestros voluntarios, esta donación de 2.000 frailejones, se da también de la mano de los viveros especializados, viveros que tengan certificación del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)”, indicó Lora.

Para la empresa de mensajería, estas plantas, conocidas como 'fábricas de agua', son esenciales para captar la humedad del entorno y almacenar el líquido vital para nutrir quebradas y ríos.

Exactamente, la iniciativa involucra a más de 500 voluntarios que se desplegarán en los páramos de Boyacá, Santander y Valle del Cauca para llevar a cabo la siembra.

Lora señaló la importancia de la colaboración ciudadana y anunció la apertura de convocatorias para más voluntarios interesados en unirse al esfuerzo ambiental.

Le puede interesar: ¿Cómo ahorrar agua y luz por el fenómeno de El Niño?

Gracias a todas las personas que se unieron a esta acción, muchas personas en Colombia desde diferentes partes del país empezaron a unirse inscribieron como voluntarios y en este momento ya tenemos más de 14.000 personas inscritas, que ya están siendo contactadas para poder obviamente distribuir los planes de acción”, destacó.

Lora concluyó la entrevista resaltando la necesidad de cuidar el agua y controlar posibles focos de incendios en los bosques, "trabajemos con conciencia. Desde la empresa privada tomamos acción, pero es esencial que cada persona contribuya desde su vida diaria", enfatizó.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.