Pingüinos emperadores mueren víctimas del cambio climático

Sus poblaciones podrían disminuir hasta en un 70% a finales de siglo.
Pingüinos
Crédito: Imagen de uso libre- Px Here

Casi todas las crías de una de las colonias más importantes de pingüinos emperadores han muerto debido al derretimiento de su hábitat en los últimos tres años, según un estudio publicado el jueves que describe este caso como "catastrófico".

La colonia Halley, en el Mar de Weddell en la Antártida, era hasta hace poco la segunda colonia más grande de pingüinos emperadores del mundo, con hasta 25.000 parejas que se reproducen cada año.

Sin embargo, las imágenes de satélite estudiadas por el centro británico de investigación de la Antártida (BAS) mostraron que en 2016, un año marcado por un clima particularmente caluroso y tormentoso, el hielo sobre el que los pingüinos crían a sus bebés cedió y mató a casi todos los pequeños, según un comunicado.

Lea también: Capturan a dos contrabandistas con 167 cuernos de rinoceronte en Sudáfrica

Este fenómeno se repitió en 2017 y 2018. Como resultado, esta colonia "casi ha desaparecido", según el BAS.

"Hemos estado rastreando la población de esta colonia y otras colonias en la región durante los últimos 10 años, utilizando imágenes de satélite de alta definición", explicó Peter Fretwell de BAS.

"Estas imágenes han mostrado claramente un fracaso catastróficos en la reproducción en este sitio en los últimos tres años", agregó.

Le puede interesar: Toro enfurecido, así embistió patrulla de la policía

El equipo de investigación observó un claro aumento en el tamaño de una colonia vecina, Dawson Lambton, lo que sugiere que muchas de las aves de Halley han migrado a un lugar más seguro.

Según el experto de BAS Phil Trathan, no es posible decir sin ninguna duda que el derretimiento del hielo de la bahía de Halley está relacionado con el cambio climático. "Pero este fracaso en la reproducción en este sitio no tiene precedentes", señaló.

El emperador es el más grande de todos los pingüinos, pero es particularmente vulnerable al cambio climático. Sus poblaciones podrían disminuir hasta en un 70% a finales de siglo.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario