Pese a cierre fronterizo, más de 300 venezolanos llegan ilegalmente a diario a Colombia

Director de Migración Colombia advirtió que debido a lo extensa de la zona fronteriza es díficil evitar dicho ingreso
Migrantes venezolanos en Norte de Santander
Crédito: RCN Radio - Cúcuta - Olga Lucia Cotamo.

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, afirmó que en los últimos dos meses se han identificado 12.000 ciudadanos venezolanos que han ingresado al país de forma irregular por pasos no permitidos.

Sostuvo que esto quiere decir que el ingreso diario es de aproximadamente 200 o 300 venezolanos.

Lea aquí: Denuncian presunta red que extorsionaba a funcionarios públicos en Bogotá

Manifestó que del 80% de los venezolanos que han salido del país, para estar con sus allegados, más de 134.000 de ellos van a regresar, pero lo harán en compañía de por lo menos una o dos personas de su núcleo familiar.

La cifra, que muestra un incremento del 0,1% respecto al mes de septiembre, daría cuenta que cerca del 55% de los venezolanos que se encuentran en el territorio nacional estarían en condición irregular, mientras que el 45% restante, tendría definida su situación migratoria.

Advirtió que todo venezolano que entra en este momento a territorio colombiano por una trocha lo están haciendo de forma irregular, evadiendo las instrucciones de las diferentes autoridades colombianas.

Le puede interesar: Proyecto de ley plantea acabar el sistema de cupos de taxi

“El país entró en un proceso de control del contagio y de recuperación de las personas que se han ido contagiando, situación que siempre se tamiza o se mira con la oferta de salud y por eso se está analizando continuamente cómo está la ocupación de Unidades de Cuidado Intensivo, UCI”, explicó.

Recordó que más de 1 millón 717 mil venezolanos se encontrarían viviendo en Colombia, muchos de ellos de forma irregular en ciudades como Bogotá, Cúcuta, Barranquilla, Medellín y Cali.

La dinámica migratoria venezolana ha comenzado a cambiar y se empieza a evidenciar el ingreso de estos nacionales al territorio nacional, incluso utilizando pasos no autorizados.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.