Pese a pandemia, perspectiva de calentamiento global sigue superior a los 3ºC

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente volvió a lanzar un mensaje de alarma.
Calentamiento Global
Crédito: Colprensa

La perspectiva de calentamiento del planeta sigue siendo superior a los 3ºC, es decir, se aleja de los objetivos del Acuerdo de París sobre el clima, pese a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono durante la pandemia del coronavirus, advirtió la ONU este miércoles.

Tres días antes de una cumbre que pretende dar un nuevo impulso a los compromisos internacionales para mantener el calentamiento global por debajo de 2°C, y si es posible 1,5°C, en comparación con la era preindustrial, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) vuelve a lanzar un mensaje de alarma.

Lea aquí: Corrigen altura del Everest en medición entre China y Nepal

En su informe anual, en el que compara las emisiones reales de gases de efecto invernadero con las compatibles con los objetivos de París, advierte que la reactivación tras el parón de la economía por el nuevo coronavirus tendrá que ser muy ecológica para evitar lo peor.

Para mantener la esperanza de limitar el calentamiento global a 1,5°C, se tendrían que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 7,6% por año, cada año desde 2020 a 2030, según la ONU.

Estas emisiones aumentaron en un promedio de 1,5% anual durante la última década, alcanzando un récord en 2019 (59,1 gigatoneladas, o miles de millones de toneladas, o +2,6% más que en 2018).

Le puede interesar: Imágenes: así fue la liberación de más de 50 especies silvestres, víctimas de tráfico ilegal

La pandemia del covid-19, que detuvo gran parte de la economía mundial y las actividades humanas durante varios meses, provocó una fuerte caída. Se espera que las emisiones de gas con efecto invernadero se reduzcan un 7% en 2020.

Pero este fenómeno tendrá un efecto insignificante a largo plazo, advierten los expertos de la ONU. Con el parón de la economía se habría evitado alrededor de 0,01ºC de calentamiento para el 2050.


Aeropuerto El Dorado

Pista norte de El Dorado obtiene de nuevo certificación en Categoría I

La pista norte del aeropuerto El Dorado recuperó su capacidad operativa tras completar con éxito la calibración del sistema ILS.
Pista norte de El Dorado obtiene de nuevo certificación en Categoría I



Colombia supera los 4,5 millones de dosis de vacunas aplicadas contra la fiebre amarilla

El informe revela además que en este mismo periodo se han tenido 60 fallecimientos, de los cuales 47 han sido en 2025.

EPOC: síntomas más comunes y cómo identificarlos a tiempo

Según los expertos la puesta en marcha de nuevas tecnologías permitirá una detección temprana de los síntomas de la enfermedad.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa