Paro de maestros en Bogotá: profesores dictan clases en las calles

Más de 380.000 estudiantes se quedaron sin clases.
Paro de maestros en Bogotá
Paro de maestros en Bogotá. Crédito: Twitter CUT Colombia

Este jueves 30 de mayo inició el paro de maestros de 24 horas que anunció la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE) en rechazo a que el Distrito, encabezado por la Secretaría de Educación no lesha dado respuesta a un pliego de peticiones que presentaron el pasado 28 de febrero.

Desde las 9:00 am los maestros y estudiantes se agolparon a las afueras de la Secretaría de Educación de Bogotá, para exigir el cumplimiento de los compromisos adquiridos con los docentes en materia de salud e infraestructura.

En el marco del plantón se dictan clases en la calle como símbolo de protesta.

A su vez, la secretaria de Educación de Bogotá, Claudia Puentes, invitó al gremio de maestros deBogotá a que se sienten a dialogar, para no afectar a miles de niños que se quedan sin clases.

"Que se sienten a dialogar porque creemos que aunque es muy importante trabajar por las mejoras laborales de los profesores, también hay que pensar en herramientas de diálogo", advirtió la funcionaria.

La entidad dio a conocer que cerca del 60% de los colegios públicos en la ciudad se quedaron sin clases este jueves por cuenta del paro de maestros. Es decir, más de 380.000 estudiantes.

Lea también: Mineducación y Fecode llegan a acuerdo tras duras negociaciones

La funcionaria manifestó que la ADE ya había presentado un pliego de peticiones el pasado mes de febrero, del que se firmaron varios acuerdos entre la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación (Fecode) y el Ministerio de Educación, dentro de los que se encontraba la cobertura en salud para los maestros.

Sin embargo, aunque la ADE denunció que este pliego no fue tenido en cuenta por la Secretaría de Educación, la funcionaria aseguró que la entidad siempre ha tenido las puertas abiertas hacia las peticiones del gremio.

"En este momento hay muchas cosas por seguir conversando, pero siempre el diálogo esta abierto, ya no en el marco del decreto de negociación porque los tiempos ya se vencieron, pero siempre hemos estado escuchando a la ADE como a las demás organizaciones sindicales", sostuvo Puentes.

De interés: Anuncian paro de maestros en Bogotá para el 30 de mayo

Por último, la funcionaria dijo que la próxima semana las clases se desarrollarán con total normalidad y resaltó la gestión educativa que ha llevado el Distrito. "Hemos incrementado un 42 % el número de bachilleres graduados en la capital, con un nivel sobresaliente en Pruebas Saber, y esto es un avance importante", manifestó la secretaria.

Se calcula que aproximadamente 33.000 docentes participarán en la jornada.

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre