Para qué funciona la nueva criptomoneda de Kodak, el KodakCoin

Este sistema permitiría a los fotógrafos recibir pagos de manera inmediata por sus trabajos en KodakCoin.
000_W13AW1.jpg
AFP

El exgigante de la fotografía Kodak anunció el martes el lanzamiento de una moneda virtual integrada a una plataforma destinada a los fotógrafos, el KodakCoin, y la cotización de sus acciones aumentó fuertemente en Wall Street.

El título de su casa matriz, Eastman Kodak, creció 121% hacia las 20H45 GMT en la Bolsa de Nueva York, alcanzando 6,85 dólares.

El grupo creó, en asociación con Wenn Digital, una plataforma de gestión de derechos de autor bautizada KodakOne, que se basa en la utilización de la "blockchain" o "cadena de bloques".

Esta tecnología, que está en el origen del célebre bitcoin, utiliza bloques de transacciones codificadas y autentificadas y se presenta bajo la forma de un registro público en principio a prueba de cualquier falsificación.

"Gracias a la utilización de la tecnología de la cadena de bloques, la plataforma KodakOne creará un registro de derechos de propiedades digitales y encriptadas que permitirá a los fotógrafos registrar su producción, nueva y antigua, que luego podrán utilizar bajo licencia", explicó la empresa en un comunicado.

Este sistema permitiría a los fotógrafos recibir pagos de manera inmediata por sus trabajos en KodakCoin.

"Para muchos en el sector de la tecnología, 'cadenas de bloques' y criptomonedas' son sólo palabras de moda, pero para los fotógrafos que hace largo tiempo se las ven en figurillas para poder controlar su trabajo y la manera en que es utilizado, estas palabras pueden ser la solución de lo que parece ser un problema insoluble", comentó el director del grupo, Jeff Clarke, citado en el comunicado

Kodak propondrá a los inversores su nueva moneda a partir del 21 de enero en el marco de una ICO (Initial coin offering), una operación de recolección de fondos en moneda virtual.

Con información de AFP

Memoria

Adiós al USB: este dispositivo tomó su lugar y transformó la conectividad moderna

Nuevos sistemas permiten transferir archivos de manera más rápida, segura y sin ocupar espacio físico
El almacenamiento en la nube permite acceder a documentos desde cualquier dispositivo sin usar memoria USB.



La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Más de 4.000 colombianos esperan trasplante; la historia de Paola Mejía muestra cómo donar salva vidas y cambia familias.

Autoridades ambientales piden preservar la vida del oso andino avistado en Jardín, Antioquia

Corantioquia indicó que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.