Países de Europa en los que colombianos pueden estudiar gratis y trabajar

Si quiere estudiar en el exterior y al mismo tiempo trabajar, esta información le puede interesar.
Estudiante
Estudiante Crédito: Pixabay

Cada vez son más los colombianos que quieren migrar a otros países en, pues según la Organización Internacional para las Migraciones, durante este 2023 casi cinco millones de colombianos son los que viven en otros países.

Esto puede pasar por diferentes razones, entre las que se destaca en que muchos buscan tener mejores oportunidades para así conseguir una mejor calidad de vida, y, además, la posibilidad de crecer accediendo a una educación de alta calidad.

No obstante, pese a que, en el continente europeo, muchos optan por irse a países como España, hay otras nacionales que le ofrecen destinos atractivos con educación gratuita para que cumpla el sueño de formarse con un pregrado.

Lea también: ¿Quiere estudiar en otro país? Icetex lanzó becas con alojamiento incluido

Pero esto no es lo único, pues también brindan posibilidades para que los estudiantes también tengan la oportunidad de trabajar y su costo de vida en estas naciones sea mucho más favorable.

Finlandia

Este país ofrece educación gratis para estudiantes internacionales —en lo que incluyen colombianos— para quienes quieran cursar programas que sea impartido en finés o sueco, según lo destaca la Comisión Europeo. No obstante, para los que quieran estudiar programas en inglés, este sí tendrá un costo en la matrícula.

Los estudiantes también pueden trabajar en total 25 horas a la semana, según lo destacó el portal Expat.

Noruega

Este país también ofrece estudio gratuito para los migrantes, donde también les permite trabajar durante 20 horas semanales mientras cumplen con sus estudios y una vez están en vacaciones en tiempo completo.

Sin embargo, este es uno de los países más costosos en cuánto al costo de vida, pues para cubrir gastos básicos una persona puede invertir en promedio casi cinco millones de pesos.

Alemania

Este es otro de los destinos favoritos para los colombianos. Pues las universidades públicas de este país no cobran matrícula sin importar el país de origen, según lo destacó la Comisión Europea en su portal web.

No obstante, es importante que tenga presente que se debe pagar una pequeña tarifa de administración de manera semestral. Allí también puede trabajar hasta 20 horas a la semana durante el semestre y en vacaciones lo podrá hacer de tiempo completo.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.