Organización narcotraficante 'La Oficina' quiere negociar con el Gobierno

Se trata de la estructura criminal más antigua de Antioquia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La organización narcotraficante reveló en un comunicado que quiere negociar con el Gobierno Nacional para lograr un eventual escenario de paz a través de una conversación bilateral.

El comunicado expresa que “estamos dispuestos a crear un canal de comunicación y verificación, por medio de la sociedad civil organizada, para generar la confianza entre las partes y poder crear una mesa de concertación para una agenda de paz con nuestros voceros, que termine en un proceso de diálogo para llegar a un acuerdo, que facilite dejación de armas y reintegración a la vida civil”.

El desmovilizado del EPL y analista del conflicto armado, Jaime Fajardo Landaeta, celebró el anuncio de la organización narcotraficante, a la cual estarían subordinadas más de 60 bandas delincuenciales del Valle de Aburrá, entre ellas algunas tan poderosas como Los Chatas, La Unión y Robledo.

Fajardo Landaeta aseguró que "lo cierto es que también las bandas tendrán la necesidad de analizar ese comunicado, porque toda la fuerza del Estado va a recaer sobre ellas. Si hay la posibilidad de someterlas evitando el desgaste de la Fuerza Pública pues sería muy bueno".

En el comunicado, voceros de La Oficina expresaron que “no quieren impunidad, sino algo que sea razonable para las partes, que aporte a la solución de la problemática carcelaria”. Además, las autoridades del Valle de Aburrá recordaron que Medellín tiene la exitosa experiencia de la desmovilización del Bloque Cacique Nutibara de las Autodefensas.

El comunicado se conoce luego de que alias 'Duncan', último gran capo de La Oficina, fuera capturado en Perú el pasado 31 de diciembre, cuando departía con una mujer en un reconocido restaurante del vecino país.

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.