Opiniones encontradas por regulación de precios de medicamentos

La regulación, según los representantes de distintas entidades hospitalarias, obligaría a cambiar la estrategia financiera.
medicamentos1.jpg
Ingimage (Referencia).

El sector de la salud en Colombia tiene opiniones encontradas por la regulación de precios de medicamentos que realizará el Ministerio de Salud, como parte de la estrategia para disminuir en más del 50 por ciento el valor de los productos en las diferentes farmacias del país.

El director de operaciones de la Fundación Cardioinfantil, Juan Carlos Rodríguez, anunció que no todos los medicamentos deben ser regulados para no impactar el mercado.

“Hay una línea de la regulación absoluta y otra con la liberación de precios, creo que el reto del nuevo gobierno es identificar cual es el balance entre regulación y libre oferta y demanda, para impactar al sector positivamente”, destacó.

Agregó que esta reglamentación hace parte de la responsabilidad que tiene el sector de la salud con los medicamentos que se comercializan en Colombia.

“Definitivamente, una de las responsabilidades que tenemos, no solo la industria, sino las EPS y los prestadores, es ser muy responsables con el acceso de las nuevas moléculas y la tecnología de alto costo, buscando fármaco-economía y eficiencia en todas las nuevas tecnologías y tratamientos que tenemos que brindarles a los pacientes sin impactar el sector”, afirmó.

Rodríguez, además señaló que se deben analizar diferentes estrategias para regular únicamente los medicamentos de alto costo, que son los que tiene un impacto en la economía de los colombianos.

En Colombia los principales impactos en el costo del sector salud están en todas las enfermedades cardiovasculares, pulmonares y todo el tema de oncología. Los esfuerzos deben enfocarse en la regulación sana de esas categorías, de esos medicamentos y los impactos que generan.

"Con relación a los otros medicamentos, es sano dejarlos abiertos de libre oferta y demanda”, afirmó.

Nuevo modelo económico

Por su parte, Samir Kattour, jefe del departamento de logística de suministros del Hospital Pablo Tobón Uribe, afirmó que estas nuevas regulaciones obligan a cambiar la estrategia financiera de las diferentes entidades de salud en Colombia.

Nosotros, como instituciones prestadoras, lo vemos como un riesgo, porque nos cambia el panorama financiero de las instituciones y si bien en este tema estamos apretados, los recursos destinados para el sistema han sido restringidos".

Aclaró que no lo ven "como algo negativo, porque entendemos el tema de las regulaciones. Quienes más estarían impactados son los laboratorios, pero es una política que tiene una metodología definida”, subrayó.

Finalmente, señaló que con esta reglamentación se tendrá menos capacidad financiera de invertir en tecnologías, infraestructuras y procesos enfocados a la atención de los pacientes.


Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?