Opiniones divididas sobre proyecto que busca reformar el Sistema de Salud

Las opiniones encontradas se escucharon en la audiencia pública del Proyecto de ley 010 que plantea una reforma a la salud.
Covid
Crédito: Archivo RCN Radio

Con la participación de varias organizaciones de salud en el país se desarrolló en la comisión séptima del Senado, la audiencia pública del proyecto de ley 010 que pretende modificar el sistema de salud colombiano.

Representantes de diferentes entidades destacaron las ventajas de la iniciativa, pero también las afectaciones que se podrían dar con las nuevas disposiciones en ese sector.

Lea aquí: ¿Cómo funcionará la cédula digital y cuándo comienza a regir?

El director de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), Juan Carlos Giraldo, aseguró que esta ley tiene como objeto un ajuste, más no es un reforma en el sistema de salud.

“Ojalá fuera una ley que tenga como objeto una reforma estructural y profunda al sistema y para llegar a eso, se tienen que resolver muchas de las observaciones, limpiar muchos de los textos para que los títulos y los nombres de los artículos tengan que ver con la redacción y los desarrollos que se proponen”, manifestó.

Dijo que ese proyecto tendrá que ser analizado, estudiado y debatido con todas las garantías, por todas las partes.

Por su parte, el presidente del Colegio Médico Colombiano, Roberto Baquero, destacó que existen varios interrogantes sobre el cambio de las EPS a aseguradoras.

Lea además: ¿Quiere comprar vivienda? Así podrá hacerlo con un solo clic

“No entendemos cuál es el objetivo de este cambio de nombre que se está proponiendo el nombre de ley de EPS a aseguradoras. Lo otro es el nombre de prima, al llamarse así hace que se vuelva privado y no sabemos cómo quedan los recursos públicos de dedicación exclusiva”, manifestó.

El presidente de Acemi, Gustavo Morales, indicó que no estaba de acuerdo con el ministro de salud, Fernando Ruiz, quien dijo que no se ha pensado en los usuarios o pacientes en el sistema de salud.

“Quiero recordar que el Congreso logró aprobaciones muy importantes en materia de tecnologías y precios de alimentos y en este Gobierno está la reforma a la Superintendencia de Salud y el Plan de desarrollo, además se creó el presupuesto de valores máximos”, subrayó.

Lea aquí: [Video] Lince y serpiente cascabel se enfrentaron hasta la muerte

El directivo manifestó que este proyecto acoge unas cosas que son fruto de las lecciones de la pandemia e hizo una invitación a la comisión "para que se haga un ejercicio con el cual todos podamos evaluar las lecciones de la pandemia”, dijo.

La Sociedad Colombiana de Medicina Familiar afirmó que este proyecto no es viable y que por el contrario es inconstitucional.

“Este proyecto no avanza porque se aumentan las barreras en el sistema de salud. Este proyecto no acoge las necesidades, desconoce la legislación sobre el talento humano, por lo que consideramos que no es conveniente y es inconstitucional”, manifestó Otto Hamann, presidente de esa entidad.

Agregó que “el 30% de los profesionales tenemos una acreditación de alta calidad y nos desconocen dándonos un trato de segundo plano, porque no ven la importancia de nuestra profesión que es necesaria y fundamental".


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.