OMS no recomienda uso de mascarillas con válvula para evitar coronavirus

Las válvulas anulan la filtración y por ello "son inservibles para el control" del contagio.
Tapabocas N95
El sector de la salud también se ha visto afectado con la implementación de los tapabocas. Crédito: Pixinio

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió este miércoles nuevas recomendaciones sobre el uso de mascarillas protectoras durante la pandemia de covid-19, que entre otras cosas desaconsejan el uso de aquellas que tienen válvulas, tanto entre el personal sanitario como en la población general.

En la nueva guía de recomendaciones se subraya que el usuario de ese tipo de mascarillas podría exhalar aire no lo suficientemente filtrado.

Lea aquí: Reino Unido, primer país del mundo en aprobar vacuna de Pfizer/BioNTech

La OMS sigue recomendando a todo el personal sanitario el uso de mascarillas médicas (las habituales en quirófanos, por ejemplo) en zonas con menor riesgo de contagio aéreo y las de mayor protección (N95, FFP2, FFP3) en zonas de mayor riesgo, por ejemplo áreas de atención a pacientes con covid-19.

Para el público general, en zonas de transmisión comunitaria del coronavirus, la OMS recomienda el uso de mascarillas no médicas (por ejemplo, las de tela) en zonas interiores tales como tiendas, oficinas o escuelas, si no se puede garantizar una distancia física de al menos un metro entre los presentes.

Las mascarillas médicas son principalmente recomendadas para grupos de riesgo tales como ancianos y personas con enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, diabetes o problemas cardiovasculares, en contextos donde no puede garantizarse la distancia física de al menos un metro.

También se recomienda el uso en todo momento de mascarillas médicas en cuidadores y otras personas que comparten espacio con pacientes de covid-19 sospechosos o confirmados.

Le puede interesar: OMS pide cautela ante llegada de diciembre con preocupantes cifras de Covid

La OMS por último no recomienda el uso de mascarillas en niños menores de cinco años, mientras que en aquellos de seis a once años se debe decidir teniendo en cuenta distintos factores (transmisión del virus en la comunidad, capacidad de los niños para poder llevar la mascarilla, entorno social y cultural, etc). En los niños de más de 12 años se aplicarán las mismas recomendaciones que en los adultos, concluye la OMS.

Sobre las mascarillas de tela, la organización recomienda que estén elaboradas con tres capas: una exterior impermeable, una interior que permita el paso de la humedad, y una intermedia filtrante.

En estas mascarillas, insiste la OMS, no son recomendables las válvulas, ya que anulan la filtración y por ello "son inservibles para el control".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.