OMS recomienda "no utilizar" la ivermectina en pacientes con covid-19

La única excepción a esta recomendación, basada en el estado actual de la investigación, es para los ensayos clínicos.
Ivermectina
En Cali se realizó un estudio con Ivermectina y su uso en contra COVID-19 Crédito: Cortesía Alcaldía de Cali

La Organización Mundial de la Salud recomendó el miércoles "no utilizar la ivermectina" para los pacientes de covid-19, excepto en los ensayos clínicos, según un comunicado de la organización.

La ivermectina es un medicamento antiparasitario de uso común que se promociona mucho en las redes sociales pero según el grupo de expertos de la OMS, los datos de los estudios clínicos para medir su eficacia contra la covid-19 no han dado resultados concluyentes.

"Nuestra recomendación es no utilizar la ivermectina para los pacientes con covid-19, independientemente del nivel de gravedad o de la duración de los síntomas", dijo Janet Díaz, jefa del equipo de respuesta clínica al covid-19 de la agencia de la ONU, en una rueda de prensa.

Subrayó que la única excepción a esta recomendación, basada en el estado actual de la investigación, es para los ensayos clínicos.

Los expertos de la OMS extrajeron sus conclusiones de un total de 16 ensayos clínicos aleatorios con 2.400 participantes, pero algunos de estos ensayos comparaban la ivermectina con otros medicamentos.

Lea también: Alexéi Navalni anuncia huelga de hambre

El número de estudios que permiten comparar la ivermectina con el placebo "es mucho menor", dijo el doctor Bram Rochwerg, investigador de la Universidad McMaster de Canadá y miembro del panel de la OMS que realizó la evaluación.

Tanto Díaz como Rochwerg dijeron que las recomendaciones son "vivas" y se actualizarán a medida que las nuevas investigaciones confirmen o amplíen el estado actual de los conocimientos.

La recomendación de la OMS, la primera sobre la ivermectina, se suma a la de la Agencia Europea del Medicamento, que, al igual que la OMS, no recomienda su uso salvo en ensayos clínicos.

Esta recomendación corre el riesgo de provocar escepticismo y enfado entre los numerosos defensores de este medicamento de uso veterinario y humano, que se utiliza contra parásitos como la sarna, los piojos o los que provocan la oncocercosis.

El éxito de este medicamento viene en particular de un estudio australiano publicado a principios de 2020 que observó una eficacia in vitro, es decir en el laboratorio, de la ivermectina sobre el Sars-CoV-2, el virus que provoca el covid-19.

Le puede interesar: Sin tapabocas y muy sonriente, la reina Isabel II retorna a las actividades públicas

La ivermectina es barata y ya se utiliza a menudo en algunos países de América Latina, entre otros, y comparte algunas características con la hidroxicloroquina, que defienden ciertos médicos y personalidades políticas, a pesar de que su eficacia no ha sido demostrada y de que un importante ensayo clínico llegó a la conclusión de que no tiene ningún efecto.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.