Aprueban uso de Molnupiravir para tratar covid-19 en Colombia

El Invima otorgó la autorización de uso de emergencia del Molnupiravir, medicamento para tratar covid-19.
Molnupiravir, medicamento usado para tratar covid-19
Molnupiravir es usado para tratar covid-19 Crédito: AFP

Como lo anticiparon los Secretos de Darcy en La FM, el Invima otorgó la autorización de uso de emergencia del Molnupiravir, medicamento para tratar covid-19, el cual podrá comercializarse en el país bajo algunas condiciones en medio del cuarto pico de coronavirus en Colombia.

"Este nuevo medicamento se aprueba en Colombia para el tratamiento contra covid-19, y solo se suministrará bajo fórmula médica", anunció.

¿Quiénes podrán ser tratados con Molnupiravir?

El Invima informó que este medicamento es para tratar la covid-19, es decir solo está recomendado para que lo ingieran quienes estén contagiados, pues este no previene el virus.

"Se indica para el tratamiento de la enfermedad de leve a moderada, para pacientes con enfermedad confirmada por una prueba RT- PCR o de antígeno, en adultos mayores que no estén vacunados y que además, no hayan presentado previamente la enfermedad por covid-19", advirtió en el comunicado.

Deben además tener al menos un factor de riesgo para desarrollar covid de forma grave como: obesidad (IMC>30), mayor de 60 años, condición cardiaca seria (falla cardiaca, enfermedad coronaria o cardiomiopatía), enfermedad renal crónica, enfermedad obstructiva crónica, cáncer activo.

Molnupiravir ¿Quiénes no pueden recibirlo?

Además de lo ya mencionado, el Invima deja claras unas restricciones para evitar alguna complicación. No se recomienda su uso para:

  • Pacientes con covid-19 que requieran hospitalización
  • Para uso mayor a cinco días consecutivos
  • Para tratamiento profiláctico
  • Para iniciar tratamiento posterior a los 5 días de inicio de los síntomas
  • Para pacientes que hayan presentado previamente la enfermedad.

Dosis recomendada de Molnupiravir

Cada cápsula de este medicamento para tratar covid-19 contiene 200 mg de molnupiravir y se recomienda para pacientes adultos cuatro cápsulas, cada 12 horas durante cinco días, con o sin alimentos.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.