Juegos Olímpicos: ¿Qué es la bacteria E. coli que infectó a un deportista?

La deportista belga Fleur Vanden Eynde contrajo recientemente una infección por Escherichia coli (E. coli), después de nadar en el río Sena en París.
Río Sena
Atleta belga contrajo infección de E. coli en el río Sena de París, generando preocupación sobre la calidad del agua en los OlímpicosParís 2024. Crédito: AFP

Durante las últimas semanas, el agua del río Sena ha sido sometida a rigurosos análisis para evaluar sus niveles de salubridad, a propósito de algunas competencias de los Olímpicos París 2024 en las que participan varios atletas.

Sin embargo, deportistas y delegaciones han expresado su preocupación sobre las condiciones del agua y un caso reciente de infección de una atleta, ha intensificado la controversia.

Se trata de la deportista belga Fleur Vanden Eynde, quien contrajo recientemente una infección por Escherichia coli (E. coli), después de nadar en el río Sena en París.

Le puede interesar: Ángel Barajas: ¿Cuánto dinero ganó por su medalla de plata en los Juegos Olímpicos París 2024?

Esa situación ha generado inquietud sobre la calidad del agua en cuerpos fluviales urbanos y los riesgos que representan para la salud pública.

Andrea Cortés, microbióloga de la Universidad Manuela Beltrán, explicó que la bacteria E. coli está comúnmente presente en los intestinos de los seres humanos y de los animales.

"Escherichia coli es una enterobacteria clasificada en el grupo de los coliformes. Vive en los animales de sangre caliente, incluido el ser humano", dijo.

La especialista explicó que aunque la mayoría de las cepas de E. coli son inofensivas, algunas pueden provocar infecciones graves. En el caso de la deportista, la exposición a una cepa patógena de E. coli en aguas contaminadas, resultó en una infección.

"En caso de infección por E. coli, se pueden presentar síntomas que afectan al sistema digestivo, generando episodios de gastroenteritis. Además, esta bacteria podría causar infecciones en el tracto urinario", manifestó.

Cabe mencionar que la presencia de esa bacteria y posiblemente de otras, ha puesto en alerta a la organización de los Juegos Olímpicos de París. Por esa razón, las autoridades han estado tomando muestras regularmente para garantizar la seguridad del agua para los deportistas.

¿Cómo se desarrolla esta bacteria en el río Sena?

La microbióloga Andrea Cortés manifestó que "la presencia de E. coli en cuerpos de agua es indicadora de contaminación fecal". Sin embargo, precisó que los seres humanos también pueden estar expuestos a esta bacteria a través de algunos alimentos crudos como verduras o carnes.

Expertos advierten que los síntomas de una infección por E. coli suelen aparecer entre tres y cuatro días después de la exposición. Entre los principales síntomas se encuentran diarrea, calambres estomacales, náuseas y vómitos.

Más información: Clavados trampolín: el colombiano Luis Felipe Uribe clasificó a semifinales en los Olímpicos

Esa situación ha subrayado la importancia de mantener la calidad del agua en entornos urbanos, especialmente en eventos de gran magnitud como los Juegos Olímpicos, mientras las autoridades continúan trabajando para asegurar que los atletas puedan competir en un ambiente seguro y saludable.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.