Uno de los principales operadores de oleoductos de EE.UU. afectado por ciberataque

Colonial Pipeline opera una red de oleoductos que conecta refinerías del Golfo de México con el noreste de Estados Unidos.
Oleoductos
Oleoductos Crédito: AFP

Colonial Pipeline, uno de los principales operadores de oleoductos de Estados Unidos, tuvo que suspender todas sus operaciones el viernes tras sufrir un ciberataque, indicó la compañía que transporta diesel y gasolina por más de 8.800 km de tuberías en el país.

"El 7 de mayo la compañía Colonial Pipeline supo que estaba siendo víctima de un ataque de ciberseguridad", dijo la empresa en un comunicado.

Lea también: Gremios del agro advierten que se agudiza desabastecimiento de alimentos

Por esto, "todas las operaciones de oleoductos fueron detenidas temporalmente y algunos de nuestros sistemas informáticos se vieron afectados", añadió.

Colonial Pipeline opera una red de oleoductos que conecta refinerías del Golfo de México con el noreste de Estados Unidos.

El grupo dijo haber contactado con una importante empresa de ciberseguridad para resolver el problema y aseguró que abrió una investigación sobre las causas del incidente.

Lea también: Más de 2 millones de colombianos salieron de la clase media y ahora son vulnerables

"Contactamos a las fuerzas del orden y a otras agencias federales", aseguró la compañía.

Colonial Pipeline es el mayor operador de oleoductos para productos refinados en Estados Unidos.

Varios ataques informáticos han afectado a Estados Unidos en los últimos meses, entre ellos el ciberataque masivo de SolarWinds, que comprometió a miles de recursos informáticos del gobierno.

La administración de Joe Biden acusó a Rusia de ese ataque y ello condujo a sanciones financieras contra Moscú, así como a la expulsión de diplomáticos.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.