En Risaralda asignarán camas UCI covid a pacientes con otras enfermedades

En el departamento hay 233 camas de UCI que alcanzaron una ocupación general superior al 90% durante el tercer pico de contagio.
Unidades de Cuidados Intensivos- Imagen referencial.
Unidades de Cuidados Intensivos- Imagen referencial. Crédito: AFP

En las últimas tres semanas se ha observado una ostensible disminución en la ocupación de camas de Unidad de Cuidados Intensivos para pacientes críticos con covid-19, pasando de 100% a finales de abril, a 65% en el último reporte, una buena noticia que va acompañada de una disminución en el número de contagios.

En paralelo, las UCI para pacientes con otras enfermedades que también requieren respiración asistida lleva varios días con ocupación total, por lo cual el Secretario de Salud de Risaralda, Javier Darío Marulanda, señaló que se han debido tomar medidas especiales para garantizar su atención.

Lea también: Ocupación en las camas UCI de Cartagena llegó al 100%

Ya llevamos 24 casos de terapia enviados afuera, esta semana no fue solo la terapia eco la que nos hizo correr con pacientes, sino pacientes de urología, maternas que tuvimos que enviar en transporte aéreo porque estaban bloqueadas las vías hacia toda parte”, explicó Marulanda.

Ante tal panorama, el funcionario anunció que comenzarán a trasladar camas de las UCI covid para suplir la escasez que hay en las demás unidades, tal y como en su momento se hizo ante la alta tasa de personas en estado crítico con coronavirus.

Vea además: Colombia registra 530 muertes por coronavirus este sábado

“Recuerden que hace un mes, cuando comenzó a aumentar la covid, transformamos camas UCI no covid en camas covid, entonces tenemos hoy un 70% de las camas dispuestas para covid, entonces empezaremos a volver a transformarlas. No es tan sencillo como pasar una cama de aquí para allá, sino que eso requiere un proceso”, indicó el Secretario de Salud de Risaralda.

Cabe recordar que en el departamento hay 233 camas de Unidad de Cuidado Intensivo que alcanzaron una ocupación general superior al 90% durante el tercer pico de la pandemia que se registró tres semanas atrás y, aunque no se descarta que vuelva a subir el índice de contagio, las autoridades aclararon que se evalúan las medidas diariamente.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.