Nuevos tratamientos en cáncer de ovario logran superviencias del 70% a 7 años

El cáncer de cérvix se puede prevenir y es evitable en un 99 % con la vacuna contra el VPH, según expertos.
Doctor
Imagen de referencia de un doctor Crédito: Pexels

La supervivencia en cáncer de ovario en estado avanzado, hasta ahora prácticamente nula, logra porcentajes del 70 % a siete años, según un estudio presentado en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), y que se encuentra en fase III, es decir, listo para la comercialización del fármaco.

En declaraciones a los medios, el vocal del Grupo Español de Cáncer de Ovario (GEiCO) y oncólogo de tumores ginecológicos del hospital Doce de Octubre, Luis Manso, ha explicado que tras 20 años sin novedades en el cáncer de ovario, hoy se constata un tratamiento que supone una mejoría significativa en supervivencia, "y que abre la puerta a la curación total".

Mire además: Cáncer de próstata: Mecanismos que ayudan a enfrentar esta enfermedad

Se trata de un tipo de cáncer de ovario, el que afecta a mujeres con mutaciones BRCA 1 y 2, y que supone el 22 % de los carcinomas de ovario.

Este tipo de tumor es de los más agresivos y el quinto que más mortalidad produce en las mujeres, detrás del cáncer de mama, el colorrectal, el de páncreas y de pulmón.

Los resultados de los ensayos de fase III SOLO-1 y PAOLA-1, presentados por el profesor Jonathan Ledermann, del UCL Cancer Institute, de Londres, muestran los beneficios de supervivencia a largo plazo con un fármaco (olaparib) en pacientes con cáncer de ovario avanzado recién diagnosticado.

Se trata, según el coordinador y profesor Ledermann, de unos datos positivos de supervivencia libre de progresión y muy alentadores de cara al futuro.

Para el doctor Manso, la incorporación de estos fármacos (también está la combinación de olaparib y bevacizumab) permite que las pacientes vivan "más y mejor" y ha recordado que históricamente se trata de un cáncer muy agresivo que padecen 1 de cada 70 mujeres a lo largo de su vida.

Debe leer: Condenan a Johnson & Johnson porque su talco causaría cáncer de ovarios

Además, del cáncer de ovario en el congreso ESMO se han presentado dos estudios dirigidos por la jefa del Grupo de Neoplasias Gincológicas del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de Barcelona, Ana Oaknin.

Estos ensayos abordan el tratamiento de cáncer de cérvix o cuello uterino, mayoritariamente causado por el virus del papiloma humano (VPH) y que supone la cuarta causa de muerte en mujeres, con un diagnóstico más frecuente entre los 35 y 44 años.

En declaraciones a EFE, Oaknin ha subrayado que el cáncer de cérvix se puede prevenir y es evitable en un 99 % con la vacuna contra el VPH por lo que ha calificado de "frustrante" ver pacientes en estadios avanzados.

Los estudios presentados han demostrado una mejora de la supervivencia con el fármaco de inmunoterapia cemiplimab, reduciendo hasta un 35 % el riego de muerte.

Y un segundo estudio ha confirmado la eficacia de inmunoterapia sin quimioterapia, como primera línea de tratamiento.

Puede ver: ¿De qué se trata la citología y cuál es su importancia en las mujeres?

Oaknin ha llamado a la cultura social para concienciar de la vacuna y ha lamentado que exista entre la población la percepción de falta de riesgo. Por ello, ha apelado a que la comunidad científica visibilice los nuevos tratamientos para hacer frente a los tumores ginecológicos.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.