Nueva tecnología impulsa pagos sin contacto en el transporte público

Esta plataforma ya está siendo usada por más de 100 ciudades del mundo.
Transporte público en Medellín.
Transporte público en Medellín. Crédito: Cortesía Asotransvaa

La iniciativa Visa Ready fue lanzada como un proceso para desarrollar un sistema de pago automatizado de tarifas y elige a O-CITY para acelerar su transformación digital. La plataforma O-CITY está listo para colaborar con operadores de transporte de todo el mundo y en proyectos innovadores para impulsar y acelerar aún más la adopción de pagos digitales y sin contacto.

De hecho, esta plataforma ya está siendo usada por más de 100 ciudades de diferentes tamaños en todo el mundo, como Nur-Sultan, Bishkek y Moscú.

Mire acá: Tips para impedir que se metan en su cuenta de Netflix y hagan cambios en su perfil

¿Cómo funciona la tecnología?

Las autoridades de tránsito tradicionalmente utilizan sus propios sistemas patentados para aceptar pagos para viajes en bus, metro, tren o tranvía. Estos sistemas usan tarjetas de circuito cerrado, que están creadas únicamente para un modo de transporte específico y no se pueden usar para pagar otros productos y resultan costosos e inflexibles, y obligan a las agencias de transporte a ser sus propios banqueros.

Visa Ready’, con el apoyo de BPC, reúne a todos los agentes del ecosistema para impulsar la incorporación de sistemas de circuito abierto. Para las agencias de transporte, la adopción de este tipo de sistemas los libera de la complejidad de crear y mantener un sistema de pago complejo, permitiéndoles enfocarse en ofrecer la mejor experiencia al viajero ya que los usuarios pueden pagar con el celular o la tarjeta que ya tienen.

Mire acá: Las aplicaciones para Android que están robando su clave de Facebook

¿Cómo se implementará este sistema en Colombia en el momento en el que llegue al país?

En diálogo con Santiago Egas, vicepresidente sénior y director general de BPC Banking Technologies, indicó que en este momento hay una apuesta fuerte en diferentes países de Latinoamérica buscando la adopción de los sistemas abiertos a través de proyectos piloto, y con modelos de contratación bajo demanda que permitan que las ciudades de la región obtengan significativos beneficios al implementar esta tecnología.

Egas indicó que BPC está adelantando la gestión para trabajar en proyectos donde se implementará este tipo de tecnología en ciudades capitales y regionales de Asia Central, como en Kazakstán y Uzbekistán.

De interés: ¿Cómo saber si su teléfono Android es realmente seguro?

Este tipo de tecnología, está siendo usada por ciudades inteligentes como Singapur o London, pero en otras regiones, se podría dar el inicio de esta tendencia que se presenta más asequible para todos.

"Nosotros encontramos que Latinoamérica tiene un potencial y una oportunidad muy atractiva para la adopción de estas tecnologías. Tienen en este momento una oportunidad enorme para modernizar y conectar la ciudad con sus habitantes, con todos sus sistemas de transporte público, y en futuro podremos llegar puntualmente a los países, teniendo en cuenta la conveniencia del cliente".

Vea acá: Así se pueden usar los nuevos stickers animados de WhatsApp

¿Qué beneficios traería para Bogotá implementar esta modalidad de pagos sin contacto?

Santiago Egas indicó que la transición a los pagos de circuito abierto sin contacto, tendrá un impacto positivo en la vida diaria de millones de pasajeros, generando una reducción en tarifas y elevando el acceso al transporte público.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.