¿Cuándo podría ocurrir una emergencia por lluvias en Colombia? Nueva IA podría advertirlo a tiempo

Una nueva tecnología podría ayuda a anticipar desastres naturales en Colombia.

El aumento de lluvias, deslizamientos y eventos extremos en Colombia ha puesto en alerta a autoridades y ciudadanos por igual. Mientras muchas regiones del país enfrentan amenazas simultáneas de incendios forestales e inundaciones, una herramienta desarrollada con inteligencia artificial (IA) y tecnología geoespacial podría ser la clave para prevenir o manejar emergencias climáticas.

Se trata del geoportal de Pronóstico de Amenazas en Colombia, una solución tecnológica diseñada por Esri Colombia, que permite visualizar en tiempo real los riesgos naturales como incendios, deslizamientos o inundaciones, a nivel municipal, departamental y por subzonas hidrográficas.

Le puede interesar: Lluvia de las Líridas 2025: ¿Cuándo es y cómo verla en Colombia?

La plataforma integra datos oficiales del IDEAM, imágenes satelitales, sensores remotos e inteligencia artificial, permitiendo anticipar fenómenos que podrían poner en peligro la vida y los bienes de miles de personas.

Una herramienta que ve más allá del pronóstico

“El uso de tecnología geoespacial es vital para tomar decisiones acertadas y oportunas que reduzcan el impacto de los desastres naturales”, explicó Vanessa Guzmán, gerente de sostenibilidad de Esri Colombia.

Según la experta, esta herramienta permite identificar zonas críticas, analizar variables como precipitaciones, temperatura y humedad del suelo, y delimitar territorios con alta probabilidad de emergencia.

Por ejemplo, la plataforma ya registra 93 alertas rojas por riesgo de deslizamientos, especialmente en departamentos como Huila, Tolima, Cauca, Chocó y Putumayo. Además, se han activado alertas por incendios forestales en zonas del Caribe como La Guajira y el Cesar.

Gracias a los modelos predictivos y al procesamiento de datos históricos, la IA puede sugerir rutas de evacuación, priorizar recursos de atención y anticipar escenarios catastróficos. Esto ha sido crucial en contextos como el de La Mojana, región que el año pasado sufrió una de sus peores inundaciones, afectando más de 850.000 hectáreas.

Mire además: Ideam alerta por deslizamientos en 740 municipios: así está el panorama

Inundación por lluvias
Fuertes lluvias pueden generar graves inundaciones que afectan a cientos de personas en Colombia.Crédito: Composición La FM con IA ImageFX

¿Cómo funciona la IA detrás de las alertas?

La inteligencia artificial actúa procesando en tiempo real miles de variables meteorológicas, cartográficas y ambientales. A través de sensores y bases de datos oficiales, los algoritmos generan mapas dinámicos e interactivos que actualizan las alertas en todo el territorio nacional.

Antes del desastre, la herramienta permite:

  • Modelar escenarios de riesgo como avenidas torrenciales o incendios.
  • Delimitar zonas de evacuación y priorizar comunidades vulnerables.
  • Optimizar la preparación de equipos de emergencia.

Después del evento, facilita:

  • La evaluación de daños con imágenes aéreas y satelitales.
  • El diseño de estrategias de rehabilitación según la zona afectada.
  • El uso eficiente de recursos económicos y logísticos.

Más noticias: NASA advirtió que se avecina un desastre natural y dijo en dónde será

Deslizamiento de tierra
Las fuertes lluvias causan deslizamientos de tierra que bloquean vías o causan daños en pueblos.Crédito: Composición La FM con IA ImageFX

“Los SIG proporcionan a los equipos de emergencia herramientas para identificar, analizar y comprender el paisaje. Cuando se inicia una situación de emergencia, los mapas proporcionan el conocimiento necesario para salvar vidas”, puntualiza Guzmán.

Colombia enfrenta escenarios extremos

El IDEAM ha advertido que entre marzo y mayo de 2025 se prevén lluvias por encima de lo normal en la región Andina, Caribe y Orinoquía, con incrementos superiores al 20%. Esto eleva la posibilidad de desbordamientos, derrumbes y afectaciones a cultivos.

Al mismo tiempo, departamentos como Amazonas y Vaupés experimentan sequías, mientras que regiones como Valle del Cauca presentan alertas por amenazas hidrológicas en ríos como el Cauca, Amaime y Guachal.

Le puede interesar: ¿Por qué dicen que la NASA acaba de hacer el descubrimiento del siglo?

En este panorama, la coordinación entre herramientas como el geoportal de amenazas, las autoridades locales y la ciudadanía resulta clave para prevenir tragedias como las ocurridas en años anteriores.

¿Dónde consultar las alertas?

Cualquier ciudadano o entidad puede ingresar al geoportal desarrollado por Esri Colombia para ver las alertas activas en su municipio, planificar actividades, preparar planes de contingencia o simplemente mantenerse informado. El acceso es libre, y la plataforma se actualiza cada 24 horas con información oficial del IDEAM y la UNGRD.


salud mental

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.
Hombre deprimido



Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.

Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.