Nueva EPS responde a señalamientos de la Contraloría

La Nueva EPS aseguró que tienen un mayor número de usuarios y se requiere garantizar la atención.
Nueva EPS
Superintendencia advirtió que la Nueva EPS ocultaba facturas. Crédito: Colprensa

El presidente de la Nueva EPS, José Fernando Cardona, respondió a los señalamientos del contralor General Carlos Felipe Córdoba, quien lanzó la alerta ante unas posibles irregulares en el sistema de salud, las cuales están enfocadas en el recobro de medicamentos que exceden hasta en un 8.000% el precio máximo permitido.

Pero además el ente de control aseguró que las EPS: Nueva EPS, Sanitas y Suramericana, concentran el 60% de la suma de recobros girados en los últimos meses, acumulando recobros que superan los 906.000 millones de pesos por conceptos de medicamentos para cinco enfermedades de alto costo.

Cuando dicen que las EPS Sura y Sanitas son los que reciben los mayores ingresos, pues claro, nosotros tenemos 6 millones 600 y Sura tiene 3 millones 900 y los que más tenemos, recibimos más UPC”, indicó Cardona.

Lea además: El gerente contemporáneo: liderazgo responsable, perspectiva holística y ética inquebrantable

El directivo en el marco del “Conversatorio el Sistema de Salud que Necesitamos”, señaló además que tienen un mayor número de usuarios a los que les están prestando un servicio con calidad.

“Cuando se dice que nosotros hacemos el mayor número de recobros, es porque tenemos más y un mayor riesgo, por lo que le garantizamos a los afiliados un mayor número de recobros”, sostuvo.

A su vez dijo que se aclaró el tema igualmente en relación con el valor de tabletas y a las cajas de los medicamentos.

“En el caso nuestro es que una vez revisadas las concentraciones, encontramos que se estaba mirando la caja de 30 tabletas y no una sola, por eso se pudo explicar”, manifestó.

Dijo también, que es importante que los entes de control tengan claros los términos de lo que significa recobros e ingresos.

“Hay un componente que tiene que ver, cuando dice la Contraloría que las EPS no giramos los recursos, en estos momentos tenemos unos dineros atrapados en la Adres, estamos haciendo parte de la ley de punto final y la consolidación de las deudas con Adres, pero son asuntos pendientes que tiene el Gobierno por cerrar”, manifestó.

Dijo que en el tema de conglomerados y lo relacionado con los medicamentos los realizan a través de las Cajas de Compensación familiar.

“Nosotros no tenemos integración vertical y los accionistas que son las cajas de compensación solo tenemos una relación con los principales proveedores de medicamentos que son Cafam y Colsubsidio y otros proveedores; pero no nos sentimos aludidos con el tema de la preferencia de recursos”, destacó.

Lea además: Millonarias irregularidades detectó la Contraloría en manejo de recursos de resguardos indígenas

Por su parte la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, (ACHC) destacó que tanto los entes de control como la Contraloría están vigilando los recursos que se invierten en el sector de la salud.

El director de la entidad, Juan Carlos Giraldo, afirmó que son necesarios estos controles.

“Celebramos el control preventivo es uno de los caminos reales para hacerle de verdad un manejo a los recursos de salud”, sostuvo.

Subrayó que se debe además velar por la integridad en la atención de los usarios: “mantener una leal preocupación sobre el tema del acceso, es decir la cobertura, no es solamente un subsidio o un carné, la cobertura es el mismo acceso, pero también la continuidad y la coordinación”.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.