¿No sabe qué estudiar? Curso gratis de orientación vocacional y elija carrera bien

Los participantes recibirán una orientación que les permitirá explorar opciones de carrera alineadas con sus pasiones y capacidades.
Elegir carrera - qué estudiar - carrera universitaria
Elegir carrera - qué estudiar - carrera universitaria Crédito: Freepik

“¡Inscripciones abiertas!”, anuncian por estos días las universidades en Colombia de cara al primer semestre de 2024. Esta frase genera sentimientos encontrados en los jóvenes del país que se encuentran en el trance de la educación media a la superior, ya que deberán elegir entre cientos de ofertas académicas una decisión que parte desde la necesidad de planear sus vidas laborales, productivas y sociales.

Le puede interesar: Estudiar gratis en la Universidad Javeriana: aproveche

Muchos jóvenes y familias que tienen hijos que están por terminar el colegio y van a entrar a la universidad tienen la incertidumbre de qué carrera elegir entre la inmensa cantidad de programas que ofertan las instituciones educativas.

Para todas aquellos jóvenes, y familias que deciden juntas, que están llenos de dudas sobre qué estudiar, llega una oportunidad única, dado que una importante universidad privada del país ofrecerá un curso gratuito de orientación vocacional.

El próximo jueves 30 de noviembre, a las 3:00 pm vía Teams, la Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano UNINPAHU llevará a cabo el taller virtual gratuito de “Orientación Vocacional” el cual será dictado por Ana María Casas, Especialista en Psicología Juvenil y Coach Vocacional.

Durante este encuentro, se abordarán diversas metodologías y herramientas prácticas diseñadas para facilitar la toma de decisiones en cuanto a la elección de una carrera o camino profesional. Se proporcionarán recursos para evaluar los propios intereses y fortalezas, así como para identificar oportunidades y desafíos en el ámbito educativo y laboral actual.

Los participantes tendrán la oportunidad de reflexionar sobre sus metas individuales, entender las tendencias del mercado laboral y recibirán una orientación que les permitirá explorar diferentes opciones profesionales alineadas con sus pasiones y capacidades.

Según lo revelan cifras del Ministerio de Educación Nacional, cada año en el país se gradúan al menos 1.200.000 bachilleres, de los cuales solo el 33% sabe con certeza qué quiere estudiar y en dónde.

En este sentido, algunos expertos aseguran que la etapa de Orientación Vocacional representa un pilar fundamental en el desarrollo personal, profesional y académico de cualquier individuo. Este proceso no sólo ayuda a los jóvenes a tomar decisiones acertadas sobre su futuro, sino que también les brinda la oportunidad de explorar y comprender sus intereses, habilidades y valores al identificar sus fortalezas y áreas de interés.

Le puede interesar: Cursos del SENA para estudiar solo los fines de semana: ya no hay excusa

Para Luna Alexandra Medina Alarcón, Directora de Bienestar Universitario de UNINPAHU, este proceso debe ser abordado desde un punto de vista “dinámico y multifactorial que favorezca la toma de decisión de los jóvenes, principalmente de aquellos que se encuentran próximos a culminar su proceso de educación media y permite fortalecer la decisión de aquellos que inician la formación universitaria”.

La también Psicóloga resaltó que se deberían considerar algunos elementos clave a la hora de escoger una profesión, como lo son: El conocerse a sí mismo; la búsqueda de información detallada antes de tomar una decisión; y la construcción de un proyecto de vida.

Los que deseen participar en este taller gratuito de “Orientación Vocacional” deberán diligenciar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeUSTIqOtQkqsSHQKWjLdb_RHfknpAvZHg2MNTrVsHkTcRfSQ/viewform?usp=sf_link, y posteriormente recibirán en su correo electrónico el enlace de conexión.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.