Niños pueden contraer síndrome del hombre lobo por este medicamento erróneo

El medicamento fue confundido con el omeprazol, un protector gástrico.
La hipertricosis es una enfermedad conocida como el "síndrome del hombre lobo".
La hipertricosis es una enfermedad conocida como el "síndrome del hombre lobo". Crédito: Captura de video

Al menos 17 niños contrajeron hipertricosis, una enfermedad conocida como el "síndrome del hombre lobo" por el crecimiento anormal del pelo que provoca, debido a la ingestión de un medicamento en un envasado erróneo, informó este miércoles el ministerio de Sanidad de España.

La alerta saltó en junio cuando algunos padres empezaron a notar que les crecía el vello a sus hijos, algunos de ellos bebés, después de haber tomado supuestamente lo que pensaban que era omeprazol, un protector gástrico.

Una investigación de las autoridades descubrió que los fármacos contenían minoxidil, una sustancia utilizada para los tratamientos contra la pérdida de cabello.

La ministra de Salud de España, María Luisa Carcedo, explicó ante la prensa que los lotes procedían de un laboratorio que "introdujo este medicamento en un envase que tenía rotulado omeprazol" y lo distribuyeron así a las farmacias.

Es todavía incierto cómo el laboratorio FarmaQuimica Sur, un proveedor de ingredientes activos y medicamentos instalado en la sureña ciudad de Málaga, mezcló por error el minoxidil con el omeprazol.

Un portavoz del ministerio de Salud dijo que los 17 niños afectados están en las regiones de Cantabria (norte), Andalucía (sur) y Valencia (este).

En un comunicado, el ministerio señaló que los efectos deberían revertirse después de que los niños dejen de tomar el fármaco que ha sido retirado del mercado.

Carcedo añadió que el laboratorio quedó cerrado de forma cautelar.

Un portavoz del departamento regional de Salud en Andalucía dijo que los cuatro niños afectados allí, tres bebés y uno de siete años, estaban bien.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.