Niegan nulidad a operador Partners por lío sobre uso ilegal del espectro

Esta firma es propietaria de Avantel y actualmente tiene unos dos millones de clientes en todo el país.
Antenas tecnología
Crédito: Foto referencial Héctor Mata/AFP

La Agencia Nacional del Espectro (ANE) negó la solicitud de nulidad a Partners, luego que esta empresa pidiera una revocatoria de la investigación que se realiza para determinar si hubo uso ilegal del espectro, por parte del operador Avantel.

En la comunicación enviada a la ANE, la empresa Partners, que compró a Avantel, "solicitó la declaración de nulidad de todo lo actuado", así como que "se suspendiera la orden de cesación de operaciones ordenada en dicha decisión".

Lea aquí: Empleadores reducirían sus nóminas en un 20% el último trimestre de este año

A través de la resolución conocida, la ANE manifestó que "es desafortunada la lectura que le da Avantel al procedimiento en el que se halla encartada respecto de una supuesta necesidad de establecer de manera preliminar alguna justificación para el hecho verificado como posible infracción al ordenamiento".

Lo anterior, según la resolución de esa entidad, "un pensamiento tal se encuadra dentro de lo que ella misma menciona como conclusiones a priori, ya que esas cuestiones son propias de un procedimiento en el que se deben agotar todas las etapas y con las plenas garantías de los derechos que a las partes les corresponde".

En este documento, también se dejó en claro que, "el derecho colombiano prima y existe el principio y la doctrina de los actos propios como manifestación del principio de la buena fe, el cual enseña que nadie puede variar de comportamiento injustificadamente cuando ha generado en otros una expectativa de comportamiento".

La ANE precisó que, ante esta situación, "no se halla configurada una violación al debido proceso por indebida o inexistente notificación, porque la misma se surtió con el rigor jurídico que las normas prevén teniendo en cuenta además, las circunstancias especiales de orden público en materia de salubridad generadas a causa de la propagación de la COVID-19".

Lea además: Conozaca las oportunidades laborales que tendrá feria de empleo del sector de tecnologías

En la resolución se deja claro que "esta subdirección no encuentra mérito para despachar favorablemente las pretensiones del solicitante (...) razón por la cual deberá mantenerse indemne el acto administrativo respecto del cual ya se halla notificada la parte investigada y en curso los términos para el adecuado ejercicio de los derechos de defensa y contradicción".

La denuncia por posible uso ilegal del espectro (lugar por donde transitan las llamadas, mensajes de texto y comunicaciones móviles en Colombia) fue hecha por la empresa Claro, a comienzos de agosto, en un proceso que ha tenido varios inconvenientes de tipo jurídico desde la subasta del espectro en diciembre de 2019 y puesto que se considera un bien de interés público.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.