Nequi ahora permite recibir consultas médicas desde el celular

El usuario deberá pagar un costo de $9.900 pesos por consulta.
Hacker con un smartphone
Crédito: Ingimage

La plataforma de Nequi ahora cuenta con una opción para realizar una consulta con un médico en cualquier momento, sin pedir citas o salir de casa, todo se realiza desde un smartphone a través de 1DOC3.

La coyuntura generada por el Covid-19, ha aumentado la necesidad de que las personas cuenten con otros canales para recibir una atención médica de manera virtual, sobre todo porque para las personas que no pueden salir de sus hogares. Por este motivo, 1DOC3 y Nequi lanzaron una función que permite recibir asistencia médica por un costo de $9.900 pesos por consulta.

Lea acá: Cómo usar lo último de Google para que no le revisen archivos íntimos en su teléfono

Cómo funciona esta opción

  1. Entre a su cuenta Nequi y busque en el 'Armario' la opción 1DOC3 para chatear con un médico.
  2. El valor de la consulta se puede pagar con el dinero que está en el 'Disponible' o en uno de los 'Bolsillos' que el usuario tenga en la app.
  3. Al llegar a la plataforma de 1DOC3, se debe describir las razones de la consulta para que, con ayuda de inteligencia artificial, se realice una verificación de signos y síntomas.
  4. Luego se generará una conexión con un médico.

Mire también: Reels, lo último de Instagram para competir con TikTok

A través de esta opción cualquier usuario de la aplicación podrá utilizar este servicio. De esta manera se genera otra alternativa para que los colombianos accedan a un servicio de salud en cuestión de segundos, para evitar el contacto físico innecesario y ayudar a contener la propagación del coronavirus, mediante el aislamiento preventivo.

Lea acá: Confirman que Disney+ llegará a Latinoamérica para noviembre de 2020

“Con esta alianza, Nequi mejora su oferta disponible en el Armario, el espacio de la app en el que los usuarios pueden acceder a diferentes servicios y pagar en línea rápido y fácil”, aseguró Andrés Vásquez, CEO de Nequi.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.