¿Qué representa para la Tierra el inicio de un nuevo ciclo solar?

El ciclo solar afecta la actividad en la superficie del Sol y se manifiesta a través de las manchas solares.
Sonda espacial Parker Solar Probe
Sonda espacial Parker Solar Probe Crédito: NASA

El ciclo solar 25, una nueva fase en la polaridad del Sol que determinará cambios en la meteorología espacial y durará los próximos once años, ya ha dado comienzo, informó este martes la agencia aeroespacial estadounidense NASA.

De hecho, el nuevo ciclo solar empezó en diciembre pasado, pero no ha sido hasta hoy que los expertos de la NASA y de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) lo confirmaron en una presentación en la que analizaron sus consecuencias para la Tierra y para los astronautas en el espacio.

Mire acá: Apple apuesta por paquetes de suscripción con TV, música, noticias y fitness

El Sol es una enorme bola de gas caliente cargada eléctricamente que se mueve generando un potente campo magnético que cambia completamente de polo, en lo que se llama un ciclo solar y que dura unos once años más o menos.

El ciclo solar afecta la actividad en la superficie del Sol y se manifiesta a través de las manchas solares causadas por los campos magnéticos. A medida que los campos magnéticos cambian, también lo hace la cantidad de actividad en la superficie del Sol.

Vea también: Crean en Brasil una lámina plástica que inactiva en minutos al coronavirus

Debido a que nuestro Sol es tan variable, pueden pasar meses hasta que se pueda confirmar el comienzo del nuevo ciclo solar, aseguraron los expertos del Panel de Predicción del Ciclo Solar 25, un grupo internacional liderado por la NASA y la NOAA.

"A medida que salimos del mínimo solar y nos acercamos al máximo del ciclo 25, es importante recordar que la actividad solar nunca se detiene, cambia de forma a medida que oscila el péndulo", dijo Lika Guhathakurta, científica de la División de Heliofísica de la NASA.

Los científicos rastrean el progreso del ciclo, de una actividad mínima, como la que había hasta ahora, a una máxima, prevista para julio de 2025, a través de las manchas solares, que en su apogeo generan explosiones gigantes, erupciones o eyecciones de masa coronal que pueden arrojar luz, energía y material solar al espacio.

Las predicciones del clima espacial también son fundamentales para respaldar las naves espaciales y los astronautas del programa Artemis, con el que la NASA planea enviar a la primera mujer a la Luna en 2024 a través de empresas privadas que se encargan de operar los lanzamientos y los viajes espaciales.

Mire también: ¿Qué es y cómo funciona el nuevo botón de llamada de WhatsApp?

"Examinar este entorno espacial es el primer paso para comprender y mitigar la exposición de los astronautas a la radiación espacial", apuntó la NASA, que trabaja en modelos predictivos para poder algún día pronosticar el clima espacial como se pronostica el clima en la Tierra.

"No hay mal tiempo, solo mala preparación", indicó Jake Bleacher, científico jefe de la Dirección de Misión de Operaciones y Exploración Humana de la NASA. "El clima espacial es lo que es, nuestro trabajo es prepararnos", agregó.

Se prevé que el ciclo 25 será tan fuerte como el último, que fue un ciclo por debajo del promedio, pero no exento de riesgos.

Lea acá: En nubes de Venus hallaron temperatura como la de un verano en la Tierra

"El hecho de que sea un ciclo solar por debajo del promedio no significa que no haya riesgo de clima espacial extremo", destacó, por su parte, Doug Biesecker, copresidente del panel y físico solar en el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la NOAA en Boulder (Colorado).

"El impacto del sol en nuestra vida diaria es real y está ahí", subrayó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.