Encuesta revela que las mujeres trabajan casi tres veces más que los hombres en labores no remuneradas

Según el Dane las mujeres dedican cerca de 8 horas a las labores domesticas.
Joven despertó tras 10 meses en coma y no tiene idea de la pandemia
Crédito: Ingimage

La más reciente Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (Enut), elaborada por el Dane reveló que entre enero y abril el 90,8% de las mujeres encuestadas participaron en las actividades de trabajo no remunerado frente al 63,8% de los hombres.

Según el reporte de la entidad “en promedio un hombre dedicó a diario 9 horas y 2 minutos a actividades de trabajo remunerado, y 3 horas y 10 minutos a aquellas de trabajo no remunerado. Por su parte, una mujer en promedio destinó 7 horas y 39 minutos diarios actividades de trabajo remunerado, y 7 horas y 55 minutos a labores de trabajo no remunerado”.

Estamos viendo una hora de más, en promedio, para las mujeres destinada al trabajo no remunerado dentro del hogar, a costa del tiempo dedicado a sus actividades personales, con una estabilidad del tiempo destinado al trabajo remunerado. Conclusión, mujeres sobrecargadas por el trabajo doméstico y de trabajo no remunerado en este contexto de pandemia", dijo el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.

Lea además: Tenderos están obligados a prestar el baño o pueden ser multados

Igualmente la entidad señaló que en los primeros cuatro meses de este año, el cuidado pasivo (estar pendiente) fue la actividad de trabajo no remunerado que registró el mayor tiempo promedio diario dedicado por participante, siendo en mujeres 10 horas y 56 minutos frente a 6 horas y 52 minutos en los hombres.

“Las mujeres dedicaron en promedio 243 minutos al día más que los hombres a actividades de cuidado pasivo (estar pendiente) y 65 minutos más al suministro de alimentos”, agrega el informe.

En cuarto a las actividades de compra y de administración del hogar, entre enero y abril en promedio y a nivel nacional, una persona dedicó al día en forma presencial 1 hora y 51 minutos a buscar vivienda para tomar en arriendo o comprar, y otros 53 minutos de forma virtual para esta misma actividad.

Además, según la encuesta en promedio se destinó al día 1 hora y 1 minuto para comprar o reclamar medicamentos para el/ella o alguna persona de su hogar de forma presencial, y 21 minutos para hacerlo de manera virtual, según destacó el informe de la entidad.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Adiós fotomultas en Medellín: este el cambio que pondrá en marcha la alcaldía

Desde el 1 de enero de 2026 la alcaldía realizará cambios en la movilidad de las calles de la capital paisa.
El mandatario confirmó la información.



El día en que el Sol se apagará por más tiempo: detalles del eclipse que romperá un récord histórico y dónde se verá

La observación de un eclipse requiere precauciones específicas para evitar daños oculares. Siga estas recomendaciones.

¿Qué puede hacer si su operador de telefonía o televisión se niega a cancelar el contrato? Lo que dice la Ley

Para iniciar el trámite ante la entidad, los usuarios deben cumplir con ciertos requisitos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país