Mujeres gamers denuncian machismo en internet

Algunas jugadoras profesionales han manifestado ser atacadas desde personas que usan el anonimato para molestarlas.
Mujeres Gamer en competencia
Mujeres Gamer en competencia. Crédito: AFP

Varias videojugadoras españolas que transmiten en directo sus partidas aseguran haber sufrido actitudes machistas en internet, ya se dediquen profesionalmente a esta actividad o tan solo sean aficionadas.

Elena (conocida como "Elesky" en la red), Rocío Rodríguez o Elizabeth García ("Xtradelicius") han confirmado a EFE haber padecido esas situaciones, que reveló en mayo pasado un estudio de las empresas Reach3 Insights y Lenovo.

Mire también: Tres estafas más utilizadas para robar a usuarios de Airbnb

Según el mismo, un 77 % de las encuestadas aseguraron que habían sufrido algún momento desagradable debido a su género mientras jugaban. Además, el 59 % ocultaban que son mujeres para evitar comentarios ofensivos.

“A los 13 años, mi madre me decía que tuviera cuidado jugando porque hay hombres malos en internet”, recuerda Rocío como una advertencia interiorizada a la hora de entretenerse con un videojuego.

Jugar entre amigos para evitar riesgos

Ella juega en un equipo de cinco amigos porque se siente “más cómoda” al conocerse entre sí, y de este modo se asegura no correr el riesgo de sufrir actitudes machistas de desconocidos.

Vea también: ¿'MasterChefs' en peligro? Robot cocinero es la nueva sensación en el mundo

Si alguna vez juega sola, no suele ocultar su género y si le preguntan con burla si es una chica, unas veces responde tajante que sí para dar la cara y otras opta por callarse.

"En un directo me insultaron, me dijeron que las chicas no tendrían que jugar” y empezaron a eliminarla sus propios compañeros de equipo, en vez de hacerlo sus enemigos. “Lo pasé fatal, tuve que silenciarlos a todos”, lamenta.

Denunciar a usuarios y silenciarlos

Elizabeth tuvo que reportar (denunciar un comportamiento, en el argot de los jugadores) a otros usuarios y silenciarlos, lo que admite que dificulta la comunicación con el equipo.

De interés: ¿Cómo funcionará el registro de pruebas PCR en CoronApp para salir del país?

Le molesta tener que aguantar estas actitudes y tomar esas medidas: “No se cortan, les da igual si es por escrito o por voz”, señala en referencia a los insultos.

Sostiene que tampoco se impone un castigo firme a los usuarios que hacen comentarios machistas, ya que “la máquina” no siempre los identifica como tal; considera que, además, hay un “problema de educación".

Elena, que forma parte de uno de los grupos más conocidos de deportes electrónicos de España, Vodafone Giants, está en la misma línea que Elizabeth: “Puede ser que la gente se ampare en el anonimato; si se les pudiera identificar de alguna forma, no lo harían”.

Consulte también: Lo nuevo de WhatsApp le salva la vida a los que ocultan secretos en sus chats

Equipo y comunidad

Un apoyo es pertenecer a un equipo y eso lo sabe bien Elena, que se siente “valorada y cómoda”.

Aparte de contar con el respaldo de Vodafone Giants, un videojugador también construye una “comunidad”, es decir, seguidores activos que interactúan y, en su caso, siempre desde el respeto.

“La comunidad en mi canal es genial”, explica a EFE esta jugadora al referirse a sus seguidores de la plataforma de vídeos en directo Twitch, que ya saben cómo es ella y se divierten todos juntos, lo que, al fin y al cabo, es el verdadero propósito de los videojuegos.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.