Bogotá, la ciudad con más muertos en Colombia por coronavirus

Del total de contagios en el país, un 3.16% han muerto y un 12.48% han sido asintomáticos.

Han pasados seis meses desde que llegó el coronavirus a Colombia y obligó a las autoridades a aplicar drásticas medidas como la cuarentena total para prevenir la propagación de la covid-19. Apenas fue hasta septiembre que el Gobierno inició el aislamiento selectivo para reactivar la economía.

En Colombia los casos de coronavirus ya son más de 765.000, de los cuales ya se han recuperado más de 633.000 personas, mientras que han muerto 24.208.

Lea también: Vuelve 'pico y placa' y acaba el 'pico y cédula', en Bogotá

Bogotá, por la cantidad de habitantes, ha sido la ciudad con mayor número de contagios y asimismo de muertos. Según cifras oficiales, en la capital del país han muerto más de 6.448 personas y se han registrado 252.319 casos.

En segundo lugar, aparece el departamento de Antioquia con 103.915 contagios y 2.203 muertos, seguido por Valle del Cauca con 54.706 casos y 1.939 fallecidos. En cuarto lugar, está Barranquilla con 37.600 contagios y 1.659 muertos, y en quinta posición está el departamento de Atlántico con más de 28.976 positivos y 1.362 muertos.

Córdoba suma 22.768 contagios y 1.492 muertos, mientras que Cundinamarca tiene 30.883 casos y 905 fallecidos. Después aparece Santander con 27.463 contagios y 1.172 decesos.

De las cifras que revela a diario el Instituto Nacional de Salud, el grupo poblacional en el que más contagios se han presentado es en las edades comprendidas entre los 20 y 39 años con más de 346.400 casos.

Lea también: Cuatro policías más suspendidos por actuaciones irregulares en protestas

Sin embargo, los niños y jóvenes no se han salvado de esta enfermedad pues en los menores en edades de entre 0 a 9 años se han presentado 27.666 contagios y han perdido la vida 37 niños. Entre tanto, han muerto 32 menores y jóvenes entre los 10 a 19 años, en los que se han presentado 49.032 contagios.

Del total de contagios en el país han muerto un 3.16%, 12.48% han sido asintomáticos y 80.96% han estado con síntomas leves.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.