¿Cómo volverse invisible en WhatsApp y ocultar su conexión?

Estas funciones permiten usar WhatsApp sin ser visto y mantener mayor control sobre la privacidad.
Mantener la seguridad en WhatsApp implica revisar ajustes y activar la verificación en dos pasos.
Mantener la seguridad en WhatsApp implica revisar ajustes y activar la verificación en dos pasos. Crédito: Freepik

WhatsApp se ha convertido en una herramienta esencial para comunicarse, pero también en una ventana abierta a la vida personal. A veces, no se desea mostrar cuándo se está conectado o si se ha leído un mensaje. Por fortuna, la plataforma permite ocultar varios de esos datos sin necesidad de eliminar la aplicación ni desconectarse completamente.

La idea de 'volverse invisible' en WhatsApp no significa desaparecer del todo, sino tener el control sobre quién ve la actividad. Con algunos ajustes de privacidad y seguridad, es posible evitar presiones, mantener conversaciones sin interrupciones y proteger mejor los datos personales.

Ocultar la conexión y el “en línea” en WhatsApp

Uno de los pasos más buscados por los usuarios es cómo ocultar la conexión en WhatsApp. Para lograrlo, basta con ingresar a la aplicación, tocar los tres puntos del menú, seleccionar Ajustes y luego Privacidad. En el apartado 'Hora de última vez y En línea' se puede escoger entre que nadie vea la actividad o permitirla solo a ciertos contactos.

Esta opción ayuda a reducir la exposición digital y evitar que otros sepan cuándo se está disponible. Es una función útil para quienes desean atender mensajes sin sentirse vigilados o presionados para responder de inmediato.

Desactivar las confirmaciones de lectura evita mostrar si se leyeron los mensajes.
Desactivar las confirmaciones de lectura evita mostrar si se leyeron los mensajes.Crédito: Freepik


Desactivar las confirmaciones de lectura

Las palomitas azules, o confirmaciones de lectura, son otro indicio de actividad que puede ocultarse fácilmente. Dentro del mismo menú de Privacidad, la opción 'Confirmaciones de lectura' permite desactivarlas moviendo un interruptor. Una vez hecho esto, los demás no sabrán si los mensajes fueron leídos.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que este cambio no afecta los chats grupales, donde las confirmaciones seguirán visibles. Además, si se desactiva esta función, tampoco se podrá ver si otros leen los mensajes enviados.

Proteger la foto de perfil y los estados

Otra medida clave para reforzar la seguridad en WhatsApp consiste en controlar quién puede ver la foto de perfil. En Privacidad, al tocar la opción 'Foto de perfil', es posible elegir entre Todos', 'Mis contactos', 'Mis contactos, excepto…' o 'Nadie'. Esto ayuda a evitar que desconocidos o números extraños accedan a información personal.

De igual forma, los estados pueden configurarse para que solo los vean personas de confianza, lo que refuerza la protección de la privacidad digital.

Configurar la privacidad en WhatsApp ayuda a controlar quién puede ver la conexión o la foto de perfil.
Configurar la privacidad en WhatsApp ayuda a controlar quién puede ver la conexión o la foto de perfil.Crédito: Freepik


Recomendaciones para usar WhatsApp de forma segura

Aunque la aplicación ofrece varias herramientas para cuidar la privacidad, hay prácticas que no deben pasarse por alto. Evitar compartir enlaces sospechosos, no aceptar solicitudes de contactos desconocidos y activar la verificación en dos pasos son acciones básicas para mantener la seguridad.

También se recomienda revisar periódicamente los permisos de la app, actualizarla desde la tienda oficial y no recurrir a versiones modificadas que prometen 'mayor invisibilidad', ya que pueden poner en riesgo la información personal.

Ventajas de mantener un perfil discreto

Volverse 'invisible' en WhatsApp no solo mejora la privacidad, sino que también contribuye al bienestar emocional. Permite usar la aplicación sin ansiedad por responder rápido, evitar malentendidos y disfrutar de mayor tranquilidad digital. En un entorno donde la conexión constante se ha vuelto la norma, cuidar la exposición en línea es una forma de autocuidado.



Running

Cinco señales que indican que su cuerpo necesita un descanso al correr

El running crece en Colombia y se integra a toda la familia; aprende sus beneficios y señales de alerta para entrenar con seguridad.
Running, el deporte que ha tomado fuerza en los últimos años



Designan Superintendente Nacional de Salud ad hoc para casos relacionados con la Nueva EPS

Designa Angie Lizeth Rodríguez Fajardo como Superintendente ad hoc para temas de la Nueva EPS, tras impedimento de Bernardo Camacho.

SuperTransporte toma medidas contra Wingo por falta de claridad en servicios para pasajeros con discapacidad

La entidad señaló ordena ajustes a la aerolínea, tras detectar varias fallas.

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 11 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 11 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La historia de la joven que se arrepiente de cirugía de transición de género en la Fundación Valle del Lili: esta es la demanda

Abogado denuncia irregularidades en tratamiento de transición de género a una joven en Cali