Misión Artemis I de la Nasa se ejecutaría el próximo sábado

De fallar el sábado el nuevo intento, existe otra oportunidad de respaldo para que la misión Artemis I despegue el próximo 5 de septiembre.
Artemis 1, misión de la NASA a la Luna
Crédito: AFP

La NASA intentará de nuevo el próximo sábado desde Cabo Cañaveral, en la costa este de Florida (EE. UU.), lanzar al espacio la misión no tripulada Artemis I con destino a la Luna, luego de suspender este lunes el despegue por un problema técnico, informaron este martes los responsables del programa.

"Los equipos revisaron los datos del intento de lanzamiento del lunes de la misión Artemis I y están avanzando con un segundo intento de lanzamiento el sábado 3 de septiembre", anunció este martes la NASA.

Lea aquí: Posponen misión Artemis I, experto de la Nasa explica el porqué

La "ventana" del nuevo lanzamiento se abre ese día a partir de las 2:17 de la tarde hora local (1:17 p.m. hora colombiana), según anunciaron los encargados del programa espacial.

En una teleconferencia, Mike Sarafin, director de la Artemis I, confirmó que, luego de estudiar detenidamente lo sucedido, se determinó que la falla principal tuvo que ver con la temperatura adecuada que debe tener el motor al momento del despegue, después de la carga de hidrógeno líquido.

De esta manera, uno de los cuatro motores RS-25 del potente cohete SLS diseñado para esta misión no pudo alcanzar el rango de temperatura adecuado que se requiere para que el motor arranque en el despegue.

Puede leer: Misión Artemis I: ¿Qué objetivo tiene la NASA con su misión a la Luna?

El lunes, los técnicos trataron sin éxito una serie de correctivos hasta que finalmente se vieron obligados a suspender el lanzamiento.

"Acordamos lo que se llamó la opción uno, que consistía en cambiar operativamente el procedimiento de carga y comenzar a enfriar antes nuestro motor", detalló Sarafin.

De acuerdo con información de la NASA en su cuenta de Twitter, el conjunto de Artemis I, que incluye el cohete SLS y la nave espacial Orion, continúa este miércoles en la rampa de lanzamiento 39B del Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral.

La suspensión del lunes supuso un revés para una misión que algunos medios cifraron en 4.000 millones de dólares, y que suponía el debut en toda regla del cohete SLS, de 98 metros de altura (más que la estatua de la libertad de Nueva York) y el más potente fabricado hasta la fecha, gracias a sus 4 motores RS-25 y 2 propulsores adjuntos.

La misión tiene como objetivo realizar un viaje a la Luna de ida y vuelta y busca poner a prueba las capacidades del cohete SLS y de la cápsula Orión.

Le puede interesar: ¿Nasa planea atacar un asteroide para proteger la Tierra?

La Artemis I busca calibrar también las capacidades de la nave Orión, en la que pueden caber hasta cuatro tripulantes, y con reservas de agua y oxígeno que le permitirían unos 20 días de viaje independiente.

De fallar el sábado el nuevo intento, existe otra oportunidad de respaldo para que la misión Artemis I despegue el próximo 5 de septiembre, detallaron los directivos del programa.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.