Posponen misión Artemis I, experto de la Nasa explica el porqué

Salim Nasser, uno de los jefes de análisis dinámico para la Nasa, explicó las razones que llevaron a la Nasa a cancelar la misión hoy.
Misión Artemis I de la Nasa
Crédito: AFP

Este 29 de agosto la Nasa inició el proceso para dar inicio a la misión espacial Artemis I, que estaba programada para las 8 de la mañana en Cabo Cañaveral (Estados Unidos). No obstante, ha sido aplazada por algunas pruebas que se están realizando.

En diálogo con La FM, el jefe de análisis dinámico para la NASA, Salim Nasser, explicó las razones que llevarían a la Nasa a cancelar la misión hoy.

"En este momento se están probando los sistemas para determinar si podremos salir en la ventana que tenemos para el despegue", mencionó.

Entre los problemas que hicieron que se prorrogara el lanzamiento de la cápsula se encuentran problemas de tanqueo, "pese a que son problemas pequeños no queremos correr riesgos", mencionóNasser.

"Es un vehículo pequeño y complejo, por ello no hay necesidad de hacer las cosas a la carrera. Es probable que pospongamos la misión para el viernes o próximo lunes", agregó.

La misión Artemis I hará un viaje de seis semanas donde se ubicará a más de 450.000 kilómetros de distancia de la Tierra antes de emprender una vuelta que culminará en el Océano Pacífico.

De allí la importancia de la misma, el jefe de análisis dinámico aseguró que "el plan ahora es ir para quedarnos en la Luna y la misión será una plataforma de aprendizaje para futuras misiones a Marte".

¿Cuál es la necesidad de volver a la luna 50 años después?

La primera vez que el hombre llegó a la luna fue en la década de los 60 con la expedición de Apolo 11 y es hasta ahora que la Nasa volvió a buscar una nueva oportunidad de volver al satélite de la Tierra.

“Hay que verlo desde la perspectiva que se estaba llevando en ese momento, en esa época estábamos buscando un programa que pudiera competir con los rusos e ir a la luna”, mencionó.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.