MIO suspende temporalmente 21 rutas ante crisis económica por Covid-19

Metrocali manifestó que los ingresos disminuyeron en casi el 60% por la emergencia sanitaria
Fotos eróticas
Crédito: Prensa Metrocali

El Sistema de Transporte Masivo de Cali, MIO, suspenderá 21 rutas y modificará el horario de otras 23, debido a la crisis económica ocasionada por la pandemia COVID-19. Los cambios aplicarán desde este sábado 15 de agosto.

Según Óscar Ortiz, presidente de Metrocali, entidad gestora del sistema, las finanzas se han visto afectadas por la reducción en un 63% del flujo de pasajeros diarios; durante la cuarentena por día se reportan aproximadamente 162.000 usuarios, un número muy alejado de los 438.000 que se movilizaron el pasado febrero.

Le puede interesar: Barranquilla hará millonaria inversión para la reactivación económica

“Aunque la decisión es difícil de tomar, es necesaria. El diferencial tarifario del SITM MIO, que se debe cubrir con el Fondo de Estabilización de Subsidio a la Demanda para la vigencia 2020, es de aproximadamente de $300.000 millones, y los ingresos por demanda disminuyeron en casi 60% como consecuencia de la emergencia sanitaria", señaló el funcionario.

Son 14 rutas alimentadoras y 7 pretroncales que suspenderán el servicio y 22 rutas alimentadores y a una pretroncal que modificarán su horario.

Algunas de las rutas suspendidas son: A18, A19A, A24, A 36, A41C, A45B, A 52, A 53, entre otras.

Lea también: Migración Colombia confirma expulsión de tres militares venezolanos que ingresaron de manera ilegal

Se conoce que con estos ajustes el Sistema MIO queda operando con 59 rutas en día hábil, 53 el día sábado y 49 los domingos y festivos.

De igual forma, el horario de servicio del Sistema MIO y el MIO Cable continúa siendo de lunes a sábado de 5:00 a.m. a 8:30 p.m., los domingos y festivos de 6:00 a.m. a 8:30 p.m.

A los usuarios la invitación es a salir con tiempo para acceder a las distintas rutas disponibles y alternativas, como también a la corresponsabilidad evitando tomar buses que superan el 35% de capacidad, así como disponer de todos los elementos de bioseguridad; tapabocas, distanciamiento físico en estaciones, terminales y buses”, aseguró el presidente de MetroCali


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa