Ministerio de Ciencia y Tecnología comenzará a funcionar el 24 de enero de 2020

Por primera vez en Colombia la ciencia tendrá un asiento en el consejo de ministros.
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnología, imagen de ilustración Crédito: Ingimage (Referencia)

Se confirmó la fecha oficial en la que deberá comenzar a funcionar el nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, cuya creación fue aprobada por unanimidad en el Congreso de la República.

La nueva entidad entrará en funcionamiento el próximo 24 de enero de 2020. Así lo confirmó el senador del Partido Liberal Iván Darío Agudelo, autor del proyecto de ley que convirtió a Colciencias en un Ministerio.

Lea también: Partido Liberal asegura que sus cuentas son transparentes

“Será un día histórico para Colombia, porque por primera vez la ciencia tendrá un asiento permanente en el Consejo de Ministros, así como las grandes potencias dieron ese paso adelante y le apostaron a la ciencia, la tecnología y la innovación, Colombia también”, señaló.

“En el mundo, este es el denominado ministerio de la riqueza, porque los países no hacen ciencia porque sean ricos, sino que son ricos porque hacen ciencia”, añadió.

Según Agudelo, el nuevo Ministerio le permitirá al país obtener más recursos para financiar proyectos científicos y de investigación.

Consulte aquí: Desde la Farc creen que 'Santrich' no irá a su indagatoria

“En la medida en que era un departamento (Colciencias), no lograba tener una apropiación que fuera respetable en el presupuesto. El presidente de la República, que le ha dado el apoyo a la creación del ministerio, se ha comprometido a que la ciencia debe llegar a 1.5 en el presupuesto, ya que apenas estamos a 0.26”, indicó.

Dijo además que esto garantizará que los investigadores y librepensadores colombianos no tengan que desplazarse al exterior (como siempre ha ocurrido) para poner en marcha sus proyectos innovadores.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.