Mineducación reconoce brecha educativa entre lo rural y lo urbano

La alta funcionaria afirmó que ya se están adoptando estrategias para conectar las zonas apartadas.

Los colegios y universidades han tenido que reinventarse, en medio de la cuarentena, por lo que la tecnología se ha vuelto uno de los principales aliados de los docentes y alumnos para mantener la comunicación; sin embargo, en varias zonas del país se ha evidencia algunos problemas de conectividad.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, reconoció que hay una brecha de conectividad entre las zonas urbanas y rurales, por lo que ya se están adoptando medidas, para lograr mantener las clases.

Lea aquí: Anciano, desesperado por la cuarentena, intentó escapar por el techo de su casa

“Evidentemente hay una diferencia de conectividad y ahí tenemos una brecha entre lo urbano y lo rural, ahora más que quedarnos repitiendo que no hay conectividad tenemos que esforzarnos y ver alternativas, por eso vamos a firmar un convenio la semana que viene con todos los canales regionales y las emisoras comunitarias, porque el país y la ruralidad demanda ya reacción de contenido”, señaló la funcionaria.

Destacó que, en aquellas regiones en donde se ha dificultado la comunicación a través de la tecnología, se han acudido a otras alternativas como la radio y la televisión.

“Para todo ello estamos analizando cada caso, todas las ciudades no tienen la misma combinación de elementos, pero usted encuentra un esfuerzo enorme para no solamente usar el portal que tenemos sino también hacer uso de otras herramientas”, indicó Angulo a RCN Radio.

Le puede interesar: Alcaldes locales establecen cómo aplicará el desarrollo de deporte al aire libre

Finalmente, la alta funcionario señaló que los colegios del sector público brindan una educación totalmente gratuita; sin embargo, los colegios privados pueden seguir cobrando la pensión y matrícula pertinente, aunque el transporte y la alimentación sólo se puede cobrar si son servicios que se están prestando actualmente.

Por orden del Gobierno Nacional, los estudiantes deberán mantener el aislamiento obligatorio hasta le próximo 30 de mayo.


Temas relacionados

salud mental

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La psicóloga María Alejandra Ruiz detalló cómo se forman las heridas emocionales y cómo una persona puede identificarlas y gestionarlas.
Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología
Ver



Este es el promt que debería usar para encontrar lavadoras baratas en Internet

Una frase estratégica ayuda a detectar descuentos ocultos y ventas de stock en internet.

Adiós fotomultas en Medellín: este el cambio que pondrá en marcha la alcaldía

Desde el 1 de enero de 2026 la alcaldía realizará cambios en la movilidad de las calles de la capital paisa.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.