MinAmbiente radicó otra vez proyecto para prohibir el 'fracking': mandó mensaje de urgencia

El proyecto busca proteger los ecosistemas estratégicos de Colombia para garantizar un futuro sostenible.
Fracking
El Gobierno Nacional presenta mensaje de urgencia para prohibir el fracking y proteger el ambiente. Crédito: Freepik / ArtPhoto_studio

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, radicó por quinta vez y con mensaje de urgencia, el proyecto de ley que busca prohibir el fracking en los yacimientos no convencionales en Colombia, en respuesta a la creciente preocupación por los impactos ambientales y sociales de estas prácticas.

La medida respaldada por amplios sectores de la sociedad civil y 82 congresistas, busca proteger los ecosistemas estratégicos del país y garantizar un futuro sostenible.

Tatiana Roa, viceministra de Ordenamiento Ambiental del Territorio, subrayó el apoyo del Ministerio a la iniciativa ciudadana, destacando que “el fracking y los yacimientos no convencionales representan una amenaza significativa para nuestros recursos naturales, especialmente en un contexto de crisis climática”.

Le puede interesar: Fondo Mundial para la Naturaleza hizo un llamado a la Corte para ratificar el Acuerdo de Escazú

Roa agregó que la iniciativa que fue presentada al Congreso por quinta vez, refleja una voluntad popular que el Gobierno Nacional no puede ignorar. La preocupación por los efectos del fracking se centra en el uso intensivo de agua y el riesgo de contaminación de acuíferos y fuentes superficiales, especialmente en un país donde el acceso al agua potable sigue siendo un desafío.

Estudios recientes como los realizados en el Proyecto Piloto Integral de Investigación Kalé, han revelado que cada pozo de fracking puede requerir entre 40,000 y 48,000 metros cúbicos de agua, una cifra alarmante dada la escasez de este recurso en muchas regiones del país.

Además, el desarrollo de infraestructura necesaria para la explotación de yacimientos no convencionales implica la deforestación y fragmentación de hábitats críticos, poniendo en peligro la biodiversidad y la estabilidad de los ecosistemas terrestres.

Esmeralda Hernández, senadora del Pacto Histórico, resaltó la importancia de la movilización ciudadana y el apoyo político a la prohibición del fracking. “Con el respaldo de la Alianza Colombia Libre de Fracking y más de 80 congresistas, hemos radicado nuevamente el proyecto de ley que busca proteger nuestros ecosistemas y asegurar un futuro sin fracking para Colombia”, afirmó Hernández.

Vea también: Se registra el nacimiento de un Cóndor andino en Colombia después de doce años

Durante un reciente encuentro entre representantes del Ministerio, congresistas y organizaciones sociales, se discutieron los riesgos de continuar con el modelo extractivista en Colombia, especialmente en un contexto donde las reservas de petróleo y gas son limitadas.

Según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en 2022 se extrajeron 275 millones de barriles de petróleo y 392 gigapies cúbicos de gas, pero solo se incorporaron 6 millones de barriles y 36 gigapies cúbicos de gas de nuevos descubrimientos, lo que evidencia la necesidad de un cambio estructural en la política energética del país.

Finalmente, el ministerio de Ambiente, junto con la Alianza Colombia Libre de Fracking, reiteraron que la verdadera solución a la crisis climática pasa por la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y la transición hacia energías renovables y sostenibles.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.