Migraña afecta a 10 % de menores de edad a nivel mundial

El 30 % de los adultos con migraña comenzó su padecimiento antes de los 18 años.
Menores de edad
La migraña normalmente empieza entre los ocho y los diez años Crédito: Imagen de uso libre- Pixabay

La migraña afecta al 10 % de los menores de 18 años a nivel mundial, y la dolencia se incrementa durante la pubertad, indicó este jueves la neuróloga pediatra mexicana Miriam Jiménez.

En el marco del Día Internacional de Acción contra la Migraña, que se conmemora este 12 de septiembre, la directora médica del área terapéutica de Neurociencias y Oftalmología en Novartis agregó que el 30 % de los adultos con migraña comenzó su padecimiento antes de los 18 años.

Además, puntualizó, más del 50 % de los pacientes tienen antecedentes familiares de migraña, en especial de la madre.

Explicó que las manifestaciones de la enfermedad en la edad pediátrica son muy semejantes que en los adultos.

Estas son "dolor en un solo lado de la cabeza que es pulsátil, es decir como si fueran palpitaciones, y muy intenso que se acompaña de náuseas y vómito".

Detalló que uno de cada cinco pacientes va a presentar el fenómeno, llamado aura, que se manifiesta con síntomas previos los cuales avisan del dolor intenso.

Estos, dijo, pueden ser visión borrosa o doble, adormecimientos, intolerancia a los olores y muchas veces los pacientes refieren haber visto pequeñas luces.

Una vez que se presenta el dolor de cabeza este se acompaña de molestia a la luz, olores y ruidos y puede durar desde cuatro horas hasta periodos de 72 horas por lo que llega a ser incapacitante también en los pequeños.

Tras la crisis de migraña, los pacientes pediátricos tienen un periodo de mucho cansancio, "pueden tener pensamiento y lenguaje muy lento, hay muchos bostezos y fatiga", agregó.

La doctora Jiménez subrayó que la migraña se puede exacerbar en los niños durante la temporada de exámenes al estar sometidos a estrés, pero también se asocia a la pérdida de algún familiar o mascota o incluso cuando los padres atraviesan por un divorcio.

Aunque la edad en la que comienza a presentarse la migraña es variable, normalmente empieza entre los ocho y los diez años.

Pero "donde se incrementa es en las adolescentes con cambios hormonales y cuando inician su primera menstruación (menarca)", destacó.

Al igual que sucede con los adultos, no existe un tratamiento que ataque específicamente la migraña solo se recetan analgésicos para tratar el dolor agudo y medicamentos para aminorar las molestias como náuseas y vómito.

"En casos donde el niño tiene más de cuatro crisis de migraña al mes también se les puede dar profilácticos, que son fármacos que se utilizan en otros padecimientos como epilepsia incluso antihipertensivos. Todo con el objetivo de retrasar el número de migrañas", sentenció la especialista.

La doctora Jiménez instó a que los padres crean a sus hijos cuando les exponen que tienen dolores propios de la migraña, ya que esta afecta la vida social y escolar de los niños. Por ello, recomendó acudir con un especialista para tratar el padecimiento.

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 30 % de la población entre 18 y 65 años son afectados por la migraña, mientras que en México existen cerca de 20 millones de personas con este padecimiento, según datos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.