'Mi Pupitre Postobón' ya ha entregado más de 8 mil mobiliarios en 8 instituciones de Cartagena

La más reciente entrega de 'Mi Pupitre Postobón' fue a la Fundación Juan Felipe Escobar. Las estudiantes beneficiadas no ocultaron su entusiasmo.
Mi-pupitre-LA-FM.jpg
LA FM

El programa 'Mi Pupitre Postobón' regresó por octava vez a Cartagena, esta vez a beneficiar a las aulas de la Fundación Juan Felipe Escobar. Camilo Polanco, director de la Fundación Haciendo Equipo Postobón, anotó que se invirtieron más de 50 millones de pesos para convertir ocho toneladas de los residuos de tetra pak en pupitres y sillas para beneficiar a 300 estudiantes de esa institución.

“Mi Pupitre Postobón se convierte en una propuesta ambientalmente sostenible porque recupera gran tonelada de tetra pak y es socialmente benéfica porque estamos apoyando un emprendimiento social, y también estamos apoyando la educación en el tema de la calidad” apuntó Camilo Polanco.

Para Anidis Revollero, una estudiante de la Fundación, es una idea muy innovadora que ayuda al medio ambiente que le ayuda a su desarrollo educativo, “y a nosotros como estudiantes nos ayuda mucho porque muchas veces las sillas no estaban completas, entonces muchas de nuestras compañeras se quedaban de pie. Este proyecto nos permite tener, un manejo más adecuado en las clases y estar más cómodo”.

Las estudiantes de la Fundación confesaron que nunca pensaron que de las cajitas de jugos pudieran obtenerse unos pupitres,se veía imposible un proyecto así, sinceramente nunca me imaginé que con un material reciclable se pudieran hacer sillas y quedaran tan bonitas como las que vieron en el colegio. Sí se puede llevarla a otras instituciones”.

Lo cierto es que trae alegría para los beneficiarios, “la verdad yo me contenté mucho porque estamos ayudando al planeta y me emocioné mucho por esa parte, cuando me enteré que eran ecológicos. También me contenté porque vamos a recibir pupitres nuevos y vamos a tener más comodidad”, dijo Jessica Angulo, otra estudiante

Las estudiantes coinciden en afirmar que todos los colegios de Cartagena deberían apostarle a esa iniciativa, “yo pienso que esto debe ser para todo tipo de escuela, tanto las públicas como privadas. Podríamos recoger muchas toneladas de lo que llamamos basura, pero que en realidad no son basura porque podemos reutilizarla como en estas sillas”, añadió Jessica Angulo.

En Cartagena, Mi Pupitre Postobón ha entregado más de 8 mil mobiliarios en ocho instituciones educativas, que a su vez beneficia a 8 mil mobiliario. Para 2017, el programa tiene una inversión de 600 millones de pesos y se espera generar piezas para 20 colegios en 7 departamentos de Colombia.

Celulares

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.
Expertos recomiendan no cargar el celular cerca de aparatos eléctricos potentes.



40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia recuerda las voces, las víctimas y las heridas que dejó aquel 6 de noviembre de 1985.

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.