Medidas para prevención de coronavirus en área de telecomunicaciones

La idea es reducir el contagio en este sector que fue delarado esencial durante la pandemia.
Antenas tecnología
Crédito: Foto referencial Héctor Mata/AFP

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Ministerio de Salud y Protección Social, expidieron una circular conjunta con recomendaciones específicas para que los proveedores y operadores de servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión sonora, de capacidad satelital, televisión y servicios postales, las adopten con el fin de contener el avance del coronavirus.

La circular incluye una serie de orientaciones e instrucciones en materia de protección a los prestadores de estos servicios, "teniendo en cuenta que la mayoría de estos siguen operando de manera presencial en sus instalaciones al ser declarados por el Gobierno Nacional como esenciales durante el estado de emergencia económica, social y ecológica", indicaron esas entidades a través de un comunicado.

También puede leer: Alcalde de Medellín donará su salario para familias necesitadas durante cuarentena

En ese sentido, ambos ministerios anunciaron las siguientes recomendaciones al interior de las organizaciones:

-Promover la modalidad de trabajo en casa para el mayor número posible de colaboradores.

-Mantener la distancia mínima de 1.5 metros entre los puestos de trabajo evitando contacto directo.

-Garantizar la correcta circulación del aire.

-Limitar las reuniones y aglomeraciones en zonas comunes como cafeterías, zonas de
descanso y zonas de circulación.

-Implementar diferentes turnos de entrada y salida a lo largo del día Iaboral, con el fin de evitar aglomeraciones en el ingreso y en los medios de transporte masivos.

En materia de higiene personal y colectiva, las entidades indicaron que se deben realizar los siguientes pasos:

Lea aquí: Pruebas Saber no serán requisito para ingreso a universidad en segundo semestre de 2020

-Promover el autocuidado de los empleados.

-Realizar pausas activas cada dos horas para el lavado de manos.

-Poner a disposición de los colaboradores alcohol en gel.

-A toda persona mayor de 60 años, gestante, inmunosuprimida o perteneciente a una franja de población de alto riesgo, se le deberá facilitar el trabajo remoto.

-Incrementar la frecuencia de las rutinas de limpieza diaria de área comunes tales como baños , cafetería, zonas de descanso, así como en escritorios y en equipos de cómputo.

Finalmente, para las empresas que reciben clientes o usuarios en sus instalaciones, también se recomendó:

-Evitar el contacto cercano con personas que presentan alguna infección respiratoria.

-Lavar las manos con agua y jabón de manera frecuente, especialmente antes de tocarse la boca, la nariz o los ojos; después de tocar instalaciones de uso público como pasamanos o manijas de puertas, o cuando las manos están contaminadas por secreción respiratoria (después de toser o estornudar y al saludar de mano a otras personas).


Temas relacionados

Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente