Pruebas Saber no serán requisito para ingreso a universidad en segundo semestre de 2020

Así lo anunció la ministra de Educación en La FM, confirmando que se emitirá un decreto que flexibilizará los requisitos de admisión.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, anunció en La FM que esta semana será emitido un decreto que flexibilizará el proceso de acceso a la educación superior en el segundo semestre de 2020, teniendo en cuenta la emergencia sanitaria que vive el país por el coronavirus.

Con esta norma se permitirá que las Pruebas Saber 11, que son requisito para el ingreso a las universidades, no sean tenidas en cuenta en el próximo semestre para garantizar que los jóvenes puedan acceder a las instituciones de Educación Superior, debido a que tuvieron que ser aplazadas por la pandemia.

La ministra fue enfática en que cada universidad definirá cuál será el sistema de admisión. “Cada universidad puede definir las formas de valoración, en este momento las universidades están mandando a colegios de calendario B cuáles son los requisitos y tienen abiertas las inscripciones”, indicó.

Dijo que cuando el Ministerio de Salud dé vía libre para que se puedan reprogramar las Pruebas Saber, estos estudiantes deberán presentarlas y luego cuando tengan el resultado deberán adjuntarla en archivo de la universidad.

La titular de la cartera de Educación indicó que este decreto abarca el segundo semestre de 2020 o “incluso si se necesitara” también “para primer semestre de 2021, según vayan evolucionando las cosas”.

Con ello el Gobierno busca darle tranquilidad a los padres de familia y jóvenes que iniciarán sus estudios el próximo semestre para que puedan hacer el proceso y cuando ya se realice la prueba Saber solo sea anexarla.

“No importa que aún no se hayan programado (Pruebas Saber), se emitirá el decreto que flexibiliza la condición para el ingreso de la educación superior que es adjuntar la prueba, para que las universidades puedan tener otros mecanismos de selección con otras variables y mediciones. Ya muchas lo han hecho”, informó.


Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.