Médico y enfermera, nuevas víctimas de coronavirus que conmueven a Colombia

Los casos de coronavirus en Colombia llegaron a 190.700.
Dos nuevos fallecimiento de miembros del sector salud en Atlántico
Crédito: Foto - cortesía

Una vez más, el gremio de trabajadores de la salud en el departamento del Atlántico, sufre el fallecimiento de sus integrantes. En esta oportunidad fueron dos personas, pertenecientes a este gremio, quienes lamentablemente claudicaron en la lucha frontal contra la COVID-19.

En esta ocasión, los fallecido en medio de su labor de salvar vidas y rescatarlas de la enfermedad, son: el médico Elías José Hani Jimeno y la enfermera Nereida Rolong.

El doctor Hani, quien prestaba sus servicios en un centro asistencial de la ciudad de Santa Marta, falleció luego de estar recluido en la Unidad de Cuidados Intensivos de una clínica privada de Barranquilla, por más de diez días, debido a complicaciones derivadas de la enfermedad.

Lea además: Concejal celebró fiesta de Virgen del Carmen hasta con disparos

El galeno sufrió de forma progresiva el deterioro de su organismo, el cual no pudo soportar el embate de la enfermedad respiratoria.

Igualmente, la auxiliar de enfermería, Nereida Rolong, quien hacía parte del equipo la Unidad de Cuidados Intensivos, del área Pediátrica y Cardiopediátrica de la Clínica General del Norte, murió debido a fallos orgánicos producidos por el virus.

Lea además: Elianis Garrido contó la verdad de la pelea y su relación con Óscar Naranjo

Familiares, compañeros y conocidos de las víctimas, expresaron su dolor por la sensible partida de los dos trabajadores, resaltando su forma de ser y dedicación al servicio de los pacientes.

Con los dos nuevos decesos, se eleva a 18 la cifra de trabajadores de la salud fallecidos en el departamento del Atlántico, desde que se adoptaron las medidas derivadas de la actual coyuntura sanitaria.

El más reciente caso de fallecimiento de un trabajador de la salud se presentó el pasado fin de semana, cuando se reportó el deceso de una fisioterapeuta identificada como Catalina Londoño quien se encontraba en estado de embarazo.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.