Médico omitió que tenía síntomas de Covid al recibir vacuna y ahora está en UCI

El nivel respiratorio del profesional de la salud se complicó tras hacer que le aplicaran la dosis de vacuna.
Cuidados Intensivos
Crédito: Archivo

Un médico de 54 años fue ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica del Cesar en Valledupar, luego de ser vacunado contra el coronavirus.

Al parecer, el galeno omitió al momento de recibir la dosis, que en días anteriores había presentado síntomas de la enfermedad.

Le puede interesar: Permanece en la clínica enfermera que convulsionó tras recibir vacuna anticovid

Aunque el médico fue interrogado, como es costumbre antes de recibir la vacuna, según las autoridades de salud, respondió negativamente a las excepciones para este proceso.

“El médico fue informado de los protocolos previos a la vacunación. No obstante, se dirigió al día siguiente al centro asistencial donde se aplicó la vacuna, ya que presentaba problemas respiratorios y manifestó que venía con síntomas cinco días antes”, aseguró Hernán Baquero, secretario de Salud Departamental.

Cabe destacar que el profesional de la salud, tras recibir la vacuna, no presentó ninguna reacción alérgica; sin embargo, su situación a nivel respiratorio se complicó, al punto de requerir soporte ventilatorio.

El jefe de la cartera de Salud departamental reiteró que en el proceso de vacunación hay que tener en cuenta excepciones como las enfermedades agudas presentes, la sintomatología respiratoria, presencia de covid-19, embarazos e incluso haber padecido Covid en los últimos tres meses.

Lea además: ¿Por qué no hay todavía fecha de envío a Colombia de la vacuna rusa Sputnik V?

Este es el primer caso en el país en que se conoce que un profesional de la salud oculta los síntomas al momento de recibir la vacuna.

Por lo anterior, las autoridades en Cesar insisten en que todos los ciudadanos beneficiados en cada fase del plan de vacunación, deben estar informados sobre el consentimiento para evitar complicaciones por no responder con información responsable.

Por ahora, el pronóstico del médico es reservado. Se conoció que es un especialista que durante la pandemia estuvo en el grupo de profesionales de primera línea de atención del Covid 19.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.