Universidad privada redujo en un 50 % el costo de la matrícula para varios programas

El descuento aplica de primer a sexto semestre; a partir de séptimo semestre aplica el 35%.
Estudiar en el exterior
Crédito: PxHere

Por cuenta de la crisis económica que trajo la pandemia, más de 39.000 estudiantes universitarios dejaron las aulas de clase, con todo lo que esto significa para cada proyecto de vida. A raíz del impacto que ha generado el covid–19, las cifras de deserción se ubican en el 23,5%, según los últimos reportes de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascún).

Le puede interesar: Recomendaciones para escogerle el colegio ideal a sus hijos

Teniendo en cuenta el difícil panorama que atraviesan muchos jóvenes que quieren estudiar, la Fundación Universitaria San Martín redujo en un 50% el costo de la matrícula para los programas de las Facultades de Ciencias Sociales y Administrativas: Administración de Empresas, Contaduría Pública, Derecho, Psicología, Publicidad y Mercadeo.

El descuento aplica de primer a sexto semestre; a partir de séptimo semestre aplica el 35%.

Adicional a estos programas, la San Martín otorga un descuento del 30% para los interesados en estudiar Negocios Internacionales en su Sede de Pasto, pasando de $3.103.200 a $2.172.240. Además, la inscripción no tiene ningún costo.

Otros descuentos

La San Martín a lo largo de su historia se ha destacado por su formación profesionales de la salud, con el objetivo de mantenerse fieles a este compromiso, el Programa de Odontología, contará con un descuento del 15% en sus dos Sedes: Bogotá y Puerto Colombia.

El valor del semestre en la capital es de $6,725,500, por lo cual quedará en $5,716,675. Para la Sede de Puerto Colombia, el valor pasará de $7,422,000 a $ 6,308,700 por semestre. El descuento que aplica para el periodo 2022-1.

Ambos programas tienen una duración de 10 semestres (5 años) y modalidad diurna y presencial.

Educación a Distancia y Virtual con un 20 % menos

Los Programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública y Administración de Empresas Agropecuarias, en modalidad a distancia y virtual, contarán con un descuento del 20% e inscripción gratuita. El valor del semestre, dependiendo de la ciudad, está entre los $1.344.560 a $2.315.440.

Le puede interesar: Educación virtual: ¿Más efectiva que clases presenciales?

La modalidad a distancia y virtual tiene oferta académica en las ciudades de Bogotá, Cali, Armenia, Barranquilla, Cartagena, Ibagué, Palmira, Pasto, Riohacha, Sincelejo, Valledupar, Ipiales, Montería, Pasto, Puerto Colombia y los municipios de Montelibano y Sabaneta.

“Otorgaremos estos descuentos siempre y cuando se mantenga un promedio igual o superior a 3.5 sobre 5.0 y se demuestre buen comportamiento”, finalizó Escobar


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.