Icetex respalda propuesta de incluir 'matrícula cero’ en proyecto de reforma tributaria

El icetex considera que la reforma tributaria es el mecanismo ideal para impulsar la educación gratuita.
Estudiantes universitarios
Hay una nueva política de Estado en la Educación Superior en Colombia con la reforma tributaria. Crédito: Freepik

El Gobierno Nacional confirmó que el próximo 20 de julio presentará ante el Congreso de la República el proyecto de reforma tributaria, luego de haber hecho la socialización del mismo con varios sectores políticos y sociales.

Así lo señaló el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, quien fue el encargado de liderar las conversaciones con los voceros y jefes de los partidos.

Lea además: Colegios no pueden obligar a padres a enviar a sus hijos y no se pierde beneficio de alimentación

En medio de esta discusión, desde el Centro Democrático le pidieron al Gobierno incluir en la iniciativa la propuesta de ‘matrícula cero’ para estudiantes de estratos bajos, con el fin de garantizar el acceso gratuito a la educación superior.

La senadora Ruby Chagüi manifestó que esta política de Estado debe ser una prioridad. “Para nosotros la educación es una prioridad y por eso le hemos reiterado la petición al ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, para que incluya dentro de la ley de Inversión Social que se radicará el próximo 20 de julio la matrícula cero, la matrícula gratuita universitaria para estrato 1, 2 y 3 como política de Estado, es decir a largo plazo”, señaló.

Dijo además que el partido Centro Democrático es uno de los más comprometidos con la educación en Colombia. “Nosotros estamos comprometidos con la educación, porque la educación nos hace ser un mejor país y por eso vamos a seguir luchando desde el Congreso, junto con el Gobierno Nacional, para que sea la matrícula gratuita una política de Estado, con las fuentes de financiación claras y definidas en la ley, como lo ha dicho el presidente de la República, la ministra de Educación y nosotros desde el Congreso de la República”, añadió.

Lea también: Alertan por mezcla láctea en polvo de la que se desconoce su fabricación

Esta petición fue respaldada por el director del Icetex, Manuel Acevedo, quien considera que la reforma tributaria es el mecanismo ideal para impulsar la educación gratuita.

“Vemos que ese vehículo que han identificado es idóneo y por ello celebramos que se dé ese mensaje para que en este proyecto de inversión social quede contenida la norma que garantice estos recursos en el tiempo”, manifestó.

Y añadió: “los recursos de la 'matrícula cero' para los años 2021 y 2022 está garantizados en los acuerdos, pero es un clamor de los jóvenes, de la sociedad y de ustedes como Congreso que así lo han entendido que esto se convierta en una política de largo plazo”.

Garantizar que la ‘matrícula cero’ sea una política de Estado beneficiará a alrededor de 695.000 estudiantes de estratos 1, 2 y 3 en todo el territorio nacional. Aún no se conoce si el gobierno del presidente Duque aceptará incluir este tema en la reforma tributaria.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.