Cerca de 400.000 jóvenes tendrán matrícula cero: presidente Duque

Otros descuentos para matrículas serán del 70 y 73 %.
Estudiantes universitarios
Crédito: Ingimage

El presidente de la República Iván Duque, aseguró que cerca de 400 mil jóvenes en el país tendrán matrícula cero, como parte de las ayudas del gobierno en medio de la emergencia sanitaria que se vive por la pandemia del coronavirus.

“Son cerca de 734 mil jóvenes que tenemos en las universidades públicas del país, cerca 569 mil en estratos 1 y 2, 400 mil tendrán descuento del 100% y en promedio esos 569 mil tendrán descuentos del 70 y 73%”, aseguró.

Le puede interesar: Mineducación dice que aún no hay fecha para regreso a colegios y universidades

Cabe recordar que, la rectora de la Universidad Nacional Dolly Montoya, reveló que el Consejo Superior Universitario (CSU) aprobó trasladar hasta $2.200 millones de los recursos propios de inversión, para apoyos de matrícula a estudiantes de bajos recursos en pregrado y hasta $800 millones para derechos académicos de posgrado, durante el período académico 2020-2.

Incluso, algunos estudiantes de las sedes Palmira, Manizales, Medellín y Bogotá de la Universidad Nacional decidieron encadenarse y tomarse las sedes educativas, como parte de un proceso de movilización para exigirle al Gobierno la asignación de recursos estatales no comprometidos y matrícula cero, para el segundo semestre de 2020 y todo el año 2021.

Lea también: ¡Aún alcanza! Este martes se vence la convocatoria para estudiar en el SENA

La Universidad explicó que el Ministerio de Educación Nacional, a través de los programas Generación E y Ser Pilo Paga, "viene cubriendo la matrícula de 2.474 estudiantes. En el marco del Decreto Ley 662 de 2020, asignó $5.194 millones para el auxilio de matrícula de otros 8.739 estudiantes vulnerables de estratos 1 y 2, para el periodo académico 2020-2".

En las últimas horas, en Twitter fue tendencia el numeral #matriculacero, con el que cientos de personas se pronunciaron con respecto al pago de la educación superior en el país en el marco de la pandemia. Algunos exigieron que se aplique esta medida para todos los estudiantes de estratos bajos que además están en riesgo de deserción.


Temas relacionados

Sanación espiritual

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.
alimentación consciente
Ver



Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

Alertan por tutoriales virales falsos que usan servicios premium para estafar usuarios

Expertos piden no descargar programas ni comandos que prometen acceso gratis a plataformas pagas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.