Investigan masiva muerte de peces en Timbiquí (Cauca)

Los lugareños afirman que desde hace un mes se viene presentando esa situación.
Río Timbiquí (Cauca)
Crédito: RCN Radio

Desde el corregimiento de Chacón Playa, en el municipio de Timbiquí (costa pacífica del Cauca), la comunidad que vive sobre las orillas del río, empezó a registrar la extraña muerte de centenares de peces.

Los lugareños afirman que hace un mes aproximadamente, se viene presentando esa situación, aunque ha incrementado en los últimos días.

Lea también: Piden investigar mortandad de peces en ríos Upía y Lengupá

“Son diferentes clases de peces los que están muriendo y no sabemos cuál es el problema que se presenta. Con la comunidad y los pescadores estamos recogiéndolos y los enterramos para que no aumente el problema”, contó Camilo Flórez, uno de los pescadores de la zona.

Por su parte, Edison Lerma, el alcalde de Timbiquí, dijo que se está trabajando para saber qué es lo que pasa. "Con las autoridades ambientales estamos trabajando para saber por qué hay una mortandad de peces que afecta el medio ambiente en la costa caucana", dijo el mandatario.

Funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC) llegaron a la zona para tomar muestras de los peces y tras pruebas de laboratorio, determinar las cusas de la muerte.

Los pescadores de la zona rural de Timbiquí, afirman que han perdido hasta el 60% de la producción que normalmente tenían. De igual manera, no han descartado que la minería ilegal que afecta ese territorio sea una de las causas de la mortandad de peces.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.