Más de cinco millones de colombianos no estudiaron durante el 2021

El cálculo fue realizado para la población entre los 5 y 24 años de edad.
Educación
Educación Crédito: Freepik / jcomp

El Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana realizó un informe de análisis estadístico sobre la inasistencia escolar entre los años 2019 y 2021, con base en los datos de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida del DANE y destacó que tres de cada 10 personas en edad escolar reportan no asistir a establecimientos educativos en Colombia. Además, el estudio analizó las posibles razones de dicho fenómeno.

El Laboratorio hizo el cálculo de la asistencia y su respectivo complemento, la inasistencia a establecimientos educativos, a partir de la información que proporciona la pregunta de la encuesta: “¿actualmente estudia? (asiste al preescolar, escuela, colegio o universidad)”.

El cálculo fue realizado para la población entre los 5 y 24 años de edad (población en edad escolar), por lo que incluye tanto la población en transición, como la que se encuentra en educación regular (básica y media) y en la superior (pregrado y posgrado).

Puede leer: Condonación de intereses en Icetex: Así podrá llegar a un acuerdo de pago

El análisis indica que la inasistencia a establecimientos educativos en el 2019 se ubicó en el 28,8% (equivalente a 4.713.086 personas en edad escolar), para el 2020 aumentó al 30% y para 2021 se mantuvo casi igual, llegando al 30,5% (correspondiente a 5.049.813 personas en edad escolar).

Los analistas destacan que, en 2020, en el marco de la pandemia, hubo menor asistencia de niñas y mujeres a los establecimientos educativos, posiblemente debido a aspectos culturales y estereotipos de género, que hacen que ellas salgan del sistema educativo para dedicarse a labores del hogar y cuidado de otras personas.

El documento también indagó sobre la inasistencia escolar por edades y en encontró que para la población de 5 años (preescolar) pasó del 14,3% en 2019 al 26% en 2021. Esto coincide “con el cierre de jardines por efecto de la pandemia y la baja posibilidad de recibir educación y cuidado para los más pequeños de manera virtual”, indica el informe.

Adicionalmente los investigadores analizaron la relación existente entre la inasistencia escolar con la estratificación socioeconómica. En este aspecto, evidenciaron que a medida que se avanza de estrato (con mayores ingresos), menor es la inasistencia escolar. Por ejemplo, mientras que en población de estrato uno la inasistencia fue del 33%, en estrato 6 se ubicó en 13%.

Le puede interesar: El mejor colegio de Colombia cerró por deudas y falta de estudiantes

“Esto sin dudas, da cuenta de la limitación y desventaja frente a posibilidades de movilización social que enfrentan las poblaciones de bajos recursos económicos del país para ser partícipes del sistema educativo”, afirma el Laboratorio de Educación.

Lo anterior va en línea con las razones principales que reportaron los encuestados para la no asistencia a establecimientos educativos, en las que destacan limitaciones económicas, falta de cupos y poco interés en la educación básica y media, y falta de dinero o altos costos educativos en la educación superior.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.