Vacunación en Colombia: Más de 9 millones de personas faltan por aplicarse la segunda dosis

El Gobierno hizo un llamado a las autoridades para buscar a los ciudadanos que no han completado sus esquemas.
Vacunación contra Covid
Ciudadano recibiendo vacunación contra Covid. Crédito: Foto Suministrada Gobernación de Risaralda

El Ministerio de Salud confirmó que en el país hacen falta 9.776.920 personas que deben completar sus esquemas de vacunación contra la covid-19.

El director de promoción y prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, hizo un llamado a las autoridades locales para buscar esa población, con el propósito de lograr completar la vacunación ante la aparición de nuevas cepas y un eventual aumento de contagios.

“Esto lo hemos manifestado durante todos los Puesto de Mando Unificado (PMU), Son personas ubicables, ya que fueron por sus primeras dosis", dijo.

El funcionario señaló le dijo a las EPS, IPS y Secretarías de Salud, que no hay ninguna excusa para ubicar a estos ciudadanos.

“En adultos de 70 años y más, el avance es del 97,2 % en primeras y únicas dosis. También vamos en el 92,7 % de aplicación de segundas y únicas y el 32,7 % en dosis adicionales o de refuerzo. En cuanto al grupo de 50 a 69 años, el avance es del 86,8 %”, sostuvo.

Le puede interesar:Vacunas contra covid brindan inmunidad de 6 meses: OMS

Bermont indicó que en el grupo de 30 a 49 años, el avance es del 88,9 % en primeras y únicas dosis, al tiempo que agregó que “frente al grupo de 12 a 29 años, el avance es del 70,5 % en primeras y únicas, del 38,3 % en segundas y únicas y 1,3 en adicionales o de refuerzo".

El funcionario señaló que el próximo año le están apuntando a la vacunación total de los menores de edad. “Para febrero, cuando los niños inicien su escuela, esperamos que el 100 % de los niños estén vacunados”, sostuvo.

Asimismo, reiteró la necesidad de la aplicación de dosis de refuerzo, especialmente en el grupo de adultos de 50 y más años.

“Mayores de 50 años que son los que más nos preocupan, 8,2 millones de personas de este grupo nos hace falta por ubicar para las dosis de refuerzo”, aseguró.

El Ministerio de Salud felicitó a las regiones que están por encima del 70 % que es la meta del Plan Nacional Anticovid este año, como Barranquilla, San Andrés, Boyacá, Bogotá, Cartagena o Quindío.

Sin embargo, hay territorios que aún tienen el desafío de alcanzar como mínimo ese 70 % de su población vacunada contra el virus.

“Les estamos distribuyendo la vacuna de Janssen para que en estos departamentos sea la vacuna predilecta, que permita llegar a zonas dispersas con una sola dosis”, aseguró Bermont.

El director de Promoción y Prevención confirmó que 534 municipios están por encima del 72 %, 89 municipios entre el 68 % y el 72 % y 498 están por debajo del 68 %.

Lea más: Invima estará en el proceso de elaboración de la bebida de la Costa Pacífica

El funcionario también indicó que la proyección de llegada de vacunas para este mes es de 13,6 millones de vacunas. "Quiero que se concentren muy bien en las recomendaciones del Ministerio de Salud", señaló el funcionario.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez