Más de $23 billones en recursos recibiría el Cauca

La mayor preocupación de los caucanos fue la construcción y mantenimiento de vías terciarias.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay / caruizp

Teniendo en cuenta los resultados de las propuestas entregadas por los caucanos en los cinco Diálogos Regionales Vinculantes realizados en septiembre y noviembre pasados, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) realizó la Audiencia Pública del Plan Plurianual de Inversiones (PPI) donde se conoció que el Cauca recibirá recursos por cerca de $23,6 billones para los próximos cuatro años, los cuales hacen parte de los cerca de $1.048 billones estimados para todo el país en ese mismo lapso.

El director de Estrategia Regional del DNP, Roberto Núñez, visitó la ciudad de Popayán para reunirse con cerca de 100 representantes de distintos sectores de la sociedad como profesores, trasportadores, campesinos, empresarios, agricultores, comunidad afro, jóvenes, mujeres, personas con discapacidad y ciudadanía en general.

Le puede interesar: Declaración de bienes es para nuevos y salientes funcionarios: Función pública

Núñez explicó que los $23,6 billones para el Cauca contarán con aportes del Sistema General de Participaciones por $10,5 billones (44,6 % del total); del Presupuesto General de la Nación por $9,6 billones (40,7%); del Sistema General de Regalías por $1,6 billones (6,6%); recursos propios territoriales por $1,1 billones (6,6%); y empresas públicas por $0,8 billones (3,4 %).

El funcionario reveló que, según los resultados de los diálogos, los caucanos decidieron que la distribución de los recursos tendrá un mayor porcentaje en los proyectos relacionados con seguridad humana y justicia social ($16,8 billones); convergencia regional ($2,8 billones); internacionalización, trasformación productiva para la vida y la acción climática ($1,8 billones); derecho humano a la alimentación ($1,6 billones); y ordenamiento del territorio alrededor del agua y justicia ambiental ($0,6 billones), la priorización final será resultado también de las decisiones tomadas en la Audiencia Pública del Plan Plurianual de Inversiones (PPI) celebrada en Popayán.

Lea también: Oposición cambiará la fecha de marchas contra el Gobierno de Gustavo Petro

"El PPI se define como un plan de inversiones indicativo que contiene la proyección de los recursos financieros requeridos para la ejecución de las metas trazadas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), dentro del marco de sostenibilidad fiscal. "Desde el Cauca estamos en disposición de trabajar en equipo en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo que será la hoja de ruta para los próximos cuatro años y poder aportar desde el ordenamiento territorial a que Nariño sea potencia mundial de la vida", concluyó Núñez.

La mayor preocupación de los caucanos fue la construcción y mantenimiento de vías terciarias, especialmente en la vía que comunica a Popayán con Pasto.

Otras noticias

La historia del edificio que 'caminó'

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.