Marketing digital: el joven embajador de Hotmart en Colombia que está cambiando la economía en LATAM

Mike Munzvil da consejos de marketing digital para que crezcan dentro de un entorno más competitivo.
Colombiano en Marketing
Crédito: Cortesía

La mayoría de empresas y emprendimientos en Latinoamérica, en su futuro dependerá de qué tan rápido pueden responder a los retos de la digitalización y el marketing. Esto quedó establecido por los cambios que se generaron a cuenta de la pandemia del covid-19, en donde la mayoría de personas reemplazaron sus actividades cotidianas a entornos digitales.

Según el estudio We Are Social realizado por la plataforma Hootsuite, para el 2021, en Colombia había una población de 51 millones de personas, de las cuales, se encontró un mayor uso de internet del 69%, porcentaje que representa el número de hogares (con al menos un miembro entre los 16 y los 74 años) que tienen acceso a internet en casa.

Además, señala que los colombianos estuvieron conectados a la red un promedio de 10 horas y 7 minutos por día, y 87% de estos internautas por lo menos buscaron un producto para comprar en internet durante el año, algo que no fue casual tras el crecimiento exponencial de los e-commerce en la región.

Sin embargo, son pocos los negocios que no han entrado al mundo digital y que están en la constante búsqueda de encontrar mejores prácticas en la web.

Esta necesidad genera que a diario los emprendedores y gerentes de grandes compañías se acerquen a Michael Munzvil, el colombiano conocido en sus redes como Mike Munzvil, quien da consejos de marketing digital para que crezcan dentro de un entorno que cada vez es más competitivo.

¿Quién es el colombiano que está cambiando la economía con el marketing digital?

Michael Munzvil es un joven antioqueño de 32 años y es considerado como uno de los marketers más brillantes de LATAM. Reconocido por ser embajador de Hotmart en Colombia y cofundador de empresas como BeMaster, MasterTools y Comizzion.

Pero no siendo suficiente con la carrera que ya ha formado como empresario en los últimos años, decidió que su misión era hacer que millones de emprendedores crecieran a través de estrategias de marketing digital especializadas, con el objetivo de que promuevan un impulso en la economía de Latinoamérica.

Michael explica que uno de los grandes miedos de los emprendedores es quedarse sin flujo de caja y verse obligados a cerrar sus empresas. “Esto se presenta porque la mayoría no aprendieron nunca a vender, o a entender cuándo hay una necesidad en el mercado, ni cómo crear una oferta irresistible para que las personas estén dispuestas a sacar la billetera y pagar por ese producto o servicio”.

“Gran parte de las startups cuando sacan un producto lo hacen sin la seguridad de que va a funcionar porque no tienen un análisis de fondo. Eso es un error grande y un determinante para que los emprendedores se preparen y crezcan a partir de la formación con un objetivo claro, el de estructurar ofertas de valor dentro de un mercado dispuesto a comprar lo que ofrecen”, agregó Mike Munzvil.

Para diferentes analistas esté es el mejor momento para emprender en la región porque cada vez existe mayor confianza en el ecosistema empresarial, lo que está promoviendo un crecimiento en la inversión de capital privado.

De acuerdo con el medio especializado en negocios, Crunchbase News, entre 2016 y 2019 las inversiones de capital de riesgo en Latinoamérica fueron superiores al 900 % y se marcó un récord de 4,6 billones de dólares en el último año.

Por eso, Mike Munzvil creó BeMaster, plataforma online que le ayuda a miles de personas a educarse en negocios, marketing y emprendimiento, ofreciendo múltiples carreras que incorporan elementos utilizados en la industria del entretenimiento como los son los videojuegos, el aprendizaje experiencial y el aprendizaje social.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.