Manatí de Florida muere masivamente ante extinción de los pastos marinos

La falta de alimento ha contribuido a la muerte de 432 manatíes entre el 1 de enero y el 5 de marzo pasado.
Manatí en cautiverio
Crédito: AFP

La rápida extinción de los pastos marinos está causando la desnutrición y una mortandad sin precedentes del manatí de Florida, un mamífero marino que representa al estado desde 1975 y aporta a la multimillonaria industria de la fauna silvestre de esta turística península de Estados Unidos.

La falta de alimento ha contribuido a la muerte de 432 manatíes entre el 1 de enero y el 5 de marzo pasado, más de la mitad de los 824 que fallecieron durante todo 2018, hasta ahora el peor año para este herbívoro, según la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC).

La alarma es grande, tanto que el congresista Charlie Crist pidió esta semana al gobierno federal activar una medida de emergencia que facilitará recursos e investigación sobre las causas de la mortandad.

Lea además: Hallan tres especies nuevas de orquídeas en el Valle del Cauca

"Nuestros majestuosos manatíes de Florida están muriendo a un ritmo terrible", se lamentó el demócrata al destacar que según los estudios preliminares, la "inanición" es la causa principal.

El grupo Save the Manatee Club, en el centro de Florida, región que acumula la mayor cantidad de muertes, alertó que globalmente "cada treinta minutos se pierde una pradera de pastos marinos del tamaño de un campo de fútbol".

Los primeros estudios indican que "la mayoría" de estas muertes del manatí de Florida, una subespecie del antillano (Trichechus manatus), está ocurriendo en la laguna de Indian River, en el centro del estado.

Mire también: Contemplan eutanasia en un caimán en Tolima, tras presentar grave estado por agresión

Carencia de recursos para el rescate

"Está claro que muchos de estos manatíes, especialmente en Indian River, están muriendo debido a la desnutrición o al hambre agravada por el estrés por frío", dijo a Efe el biólogo Patrick Rose, directivo de Save the Manatee Club.

Aclaró, sin embargo, que debido a los recursos limitados y las carencias de personal por la covid-19 no todos los cadáveres han sido sometidos a necropsias o han podido ser analizados por la FWC "para determinar con certeza la causa de muerte".

Según Rose, durante muchas décadas, la laguna ha recibido una contaminación excesiva por nutrientes producida por los humanos, "lo que ha provocado una serie de floraciones de algas nocivas durante la última década, ocasionando pérdidas masivas (unos 50.000 acres) en la cobertura de pastos marinos y otros alimentos forrajeros para los manatíes".

Consulte también: Descubren fenómeno con babosas: se auto decapitan para hacer crecer un nuevo cuerpo

Para el congresista Crist, la situación "solo va a empeorar si continúa el cambio climático".

Además del hambre, estos incansables comedores de hierba se están muriendo de frío, la pérdida de su hábitat y en accidentes con embarcaciones.

Esta semana se hizo viral un video en el que un manatí comía en uno de los canales de Miami Beach el poco pasto acumulado debajo de un bote y además aderezado con desechos plásticos.

Extinción alarmante de pastos marinos

Además de alimentar a los manatíes, los lechos de pastos marinos de Florida son ecosistemas vitales, que proporcionan alimento, hábitat y áreas de cría para numerosas especies, mariscos y tortugas marinas.

Mire además: Perro callejero pide ayuda en veterinaria para que le curen una herida

El manatí de Florida habita en las aguas costeras, ríos y manantiales del estado, y durante los meses cálidos en el norte algunos viajan a otros estados.

Antes de los meses más fríos regresan a Florida, un estado clave para su supervivencia, donde se alimenta de una variedad de plantas sumergidas y flotantes en aguas dulces o marinas.

Save the Manatee Club detalló que los manatíes consumen las siete especies de pastos marinos del estado, que "están desapareciendo a un ritmo alarmante" debido a la escorrentía de nitrógeno y fósforo desde hogares, granjas e industrias.

Estos nutrientes, además de enturbiar el agua, favorecer el rápido crecimiento de las algas, que puede bloquear la luz solar y ocasionar la muerte de una extensa superficie de pastos marinos, detalló la organización.

Le puede interesar: Tremendo susto: mientras hacía esquí, instructor es perseguido por oso salvaje

Las hélices de los barcos, las heladas y los huracanes están también contribuyendo a la extinción de pasto marino, al perforar los sedimentos, remover la planta de raíz y obstaculizar con la sedimentación los rayos solares que facilitan su crecimiento.

Las llamadas "vacas marinas", que pueden consumir diariamente del 4 al 9 % de su peso corporal, suelen pasar hasta ocho horas diarias comiendo vegetación acuática.


Temas relacionados

Disfraces para Halloween

Celebración de Halloween: ICBF entrega recomendaciones para niñas, niños y adolescentes

Las recomendaciones para las familias incluyen organizar recorridos en zonas iluminadas.
También se sugiere evitar disfraces inflamables o con accesorios peligrosos y preferir alimentos de procedencia confiable.



Sus datos bancarios pueden quedar expuestos si comete este error al jugar online

Los delincuentes virtuales aprovechan cada oportunidad que ven para robar datos de los ciudadanos a nivel mundial.

¿Pueden multarlo por disfrazar su carro o moto en Halloween? Esto dice la ley

Decorar el carro por Halloween no está prohibido, pero las autoridades advierten que algunos adornos podrían generar multas si afectan la visibilidad o las placas del vehículo.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.